Capacidad de Planta

Post on 24-Jul-2015

242 views 3 download

Transcript of Capacidad de Planta

Capacidad de Planta

Ing° Jorge Pereyra Salazar 2012

Antes de determinar la capacidad, se

debe haber escogido el proceso

Enfoque en el Proceso

Productos de Bajo Volumen y Alta Variedad

◦ Se organizan en procesos específicos

Fabrica: ( soldar, pulir, pintar)

Oficina : (ctas por pagar, planilla, ventas)

Restaurant : ( bar, cocina, panadería)

Alto grado de flexibilidad ( también conocidos como procesos intermitentes)

Costos Variables altos y baja utilización de instalaciones

Enfoque en el Proceso

Producción Pequeña cantidad, gran variedad

Uso de equipo De propósito General

Operarios Tienen habilidades amplias

Instrucciones de

trabajo Existen muchas instrucciones de trabajo porque cada tarea cambia

Inventarios Los inventarios de materia prima son altos en relación con el valor del

producto

Trabajo en proceso Es alto comparado con la producción

Movimiento Las unidades se mueven lentamente a través de la planta

Bienes terminados Se hacen por pedido y no se almacenan

Programación de

Pedidos Es compleja y está relacionada con intercambios entre disponibilidad de

inventario, capacidad y el servicio al cliente

Costos Los costos fijos tiendes a ser bajos y los costos variables altos

Costeo Realizado comúnmente para el trabajo , se estima antes de realizar el

trabajo, pero solo se conoce después del inventario

Enfoque repetitivo

Los procesos repetitivos usan módulos

La comida rápida usa módulos ( carne,

queso, salsa, tomates, cebollas) , se

ensamblan y forman un producto

Enfoque repetitivo

Producción Grandes corridas de productos estandarizados con

alternativas a partir de módulos

Uso de equipo Equipos especiales en la linea de ensamble

Operarios Capacitación es modesta

Instrucciones de trabajo Las operaciones repetitivas reducen la capacitación y los

cambios en las instrucciones de trabajo

Inventarios Se utilizan técnicas de compra de Justo a Tiempo

Trabajo en proceso Se utilizan Tecnicas de Justo a tiempo

Movimiento El movimiento se mide en horas y dias

Bienes terminados Se producen según pronósticos frecuentes

Programación de Pedidos Se basa en la construcción de varios modelos a partir de una

variedad de módulos y de acuerdo con los pronósticos

Costos Los costos fijos dependen de la flexibilidad de la instalación

Costeo Los costos suelen conocerse por la amplia experiencia previa

Enfoque en el Producto

Alto volumen y poca variedad

Se organizan alrededor del producto

Se conocen también como procesos

continuos

Se fijan estándares y mantienen una

calidad especifica.

Los costos fijos son altos, pero costos

variables bajos

Enfoque en el Producto Producción Gran cantidad y pequeña variedad

Uso de equipo Equipo usado es de Propósito especial

Operarios Con habilidades menos amplias

Instrucciones de trabajo Las ordenes son pocas porque están estandarizadas

Inventarios Los inventarios de materia prima son bajos en relación con el

valor del producto

Trabajo en proceso Es bajo comparado con la Producción

Movimiento Es rápido a través de las instalaciones

Bienes terminados Se producen por lo general de acuerdo con el pronóstico y se

almacena

Programación de Pedidos Es relativamente sencilla y trata de establecer una tasa de

producción promedio para satisfacer los pronosticos de ventas

Costos Los costos fijos tienden a ser altos y los costos variables bajos

Costeo Como los costos fijos con altos, se depende en gran medida de

la utilización de la capacidad

Enfoque en la personalización

masiva Producción rápida y a bajos costes

Enfoque en la personalización masiva

Producción Gran cantidad y variedad de productos

Uso de equipo Cambios rápidos en equipos flexible

Operarios Se capacita a operarios flexibles para implementar la

personalización necesaria

Instrucciones de trabajo Los pedidos personalizados requieren muchas instrucciones

de trabajo

Inventarios Los inventarios de materia prima son bajos en relacion con el

valor del producto

Trabajo en proceso Disminuye con el uso de entregas Justo a tiempo, Kanban,

producción esbelta

Movimiento Los bienes se mueven con rapidez a través de las instalaciones

Bienes terminados Suelen hacerse sobre pedido

Programación de Pedidos Se requiere una programación sofisticada para ajustarse a los

pedidos personalizados

Costos Los costos fijos tienden a ser altos pero los costos variables

deben ser bajos

Costeo Los costos fijos altos y los costos variables dinámicos hacen

del costeo un reto

Para recordar……. Ski Boards , quiere entrar en el mercado rápidamente con un nuevo

acabado en su tablas de esqui. Tiene tres alternativas :

A) reparar el equipo antiguo a un costo de 800 dólares

B) Hacerle modificaciones mayores a un costo de 1,100 dólares

C) Comprar un nuevo equipo a un costo neto de 1,800 dólares

Si la empresa decide reparar el equipo , el costo en materiales y mano

de obra será de 1.10 por tabla; si elige las modificaciones , el costo en

materiales y mano de obra será de 0.70 por tabla. Si compra el nuevo

equipo se estima que los costos variables serán de 0.40 por tabla

1. Grafique las rectas de los tres costos totales

2. que alternativa se debe elegir si se piensa que se puede vender mas de

3,000 tablas

Que alternativa debería escoger si piensa que el mercado fluctuara entre

1,000 y 2,000 tablas ?

Respuesta

Capacidad

Volumen de producción o

número de unidades que

puede alojar, recibir,

almacenar o producir una

instalación en un período

específico de tiempo

Como expresarlo ?

Por medio de relaciones: Toneladas por mes Toneladas por año Volumen diario Volumen Mensual Nro. de unidades diarias Horas máquina por mes

Horas hombre por mes; etc.

Algunas de sus partes estarán ociosas y agregaran costos a la producción existente

Se perderán clientes y quizás mercados complejos

Dem

asi

ad

o g

ran

de

Dem

asia

do

peq

ueñ

a

La determinación del tamaño de las

instalaciones tiene el objetivo de alcanzar :

° Altos niveles de utilización

° Elevado rendimiento sobre la inversión

Tres Horizontes Planeación a largo

plazo ( mayor a 1

año)

Agregar

Instalaciones

Agregar equipo

con tiempo de

entrega a largo

plazo

Planeación a mediano

plazo ( de 3 a 18

meses meses)

Planeación Agregada

Subcontratar

Agregar equipo

Agregar Turnos

Agregar personal

Almacenar o utilizar

el inventario

Planeación a corto

plazo ( hasta 3 meses)

Programación

Programar trabajos

Programar Personal

Asignar maquinaria

Tipos de Capacidad

Capacidad de Diseño

Capacidad Efectiva

Capacidad de Diseño

Producción teórica máxima de un

sistema en un periodo dado bajo

condiciones ideales

Capacidad Efectiva

Es la capacidad que una empresa espera

alcanzar dadas las restricciones operativas

actuales

A menudo la capacidad efectiva es menor

a la Capacidad de diseño

Como la medimos?

Problema La Facultad de Ingeniería tiene una Planta

procesadora de panecillos “D’oro” para el desayuno y quiere entender mejor su capacidad : Determine la capacidad de diseño , la utilización y la eficiencia de esta planta al producir el panecillo.

Datos : La semana pasada la instalación produjo 148,000 panecillos. La capacidad efectiva es de 175,000 unidades. La línea de producción opera 7 días a la semana en tres turnos de 8 horas al día. La línea fue diseñada para procesar panecillos a una tasa de 1200 por hora

Solución

Producción Real : 148,000 und

Producción por hora diseñada : 1200 und

Capacidad Efectiva : 175,000 und

Capacidad de diseño: ◦ Dias x tunos x horas x producción por hora

◦ 7 dias x 3 turnos x 8 horas x 1200 = 201,600und

Utilización : 148,000/201,600 = 73.41%

Eficiencia : 148,000/175,000 = 84.57%

Producción Esperada

Es lo que se espera producir ( Producción

futura )

Puede ser:

Problema La Facultad de Ingeniería ahora necesita incrementar

la producción de panecillos “D’oro” que ahora son muy populares . Para satisfacer la demanda debe agregar una segunda línea de producción

La administración debe determinar la producción esperada de esta segunda línea. La Capacidad efectiva de la segunda línea es igual a la primera (175,000und). Se espera que la eficiencia de la segunda línea sea 75%, cual será la producción esperada.

Luego de la capacitación , se espera llegar a un 80% de eficiencia , cual será la nueva producción esperada

Capacidad y Estrategia

Las decisiones deben estar integradas en

la Misión , Visión y estrategias de la

compañía

¿estas inversiones nos permitirán ganar

clientes ?

¿qué ventajas competitivas obtendremos?

El cambio en la capacidad tiene

implicancias en ventas y en todas las áreas

de la empresa

Consideraciones de capacidad

Pronosticar la Demanda con exactitud

Entender la tecnología y los incrementos

en la capacidad

Encontrar el nivel de operación óptimo

(volumen )

Construir para el cambio

Pronosticar la demanda La precisión es esencial para tomar una

buena decisión sobre la Capacidad

Se debe saber cual será el impacto del

nuevo producto, saber su ciclo de vida,

cuales productos saldrán del mercado, etc

El volumen esperado o la producción

esperada es básico para determinar la

Capacidad de la planta

Entender la tecnología..

Pueden existir muchas alternativas, pero

cuando se decide la capacidad , las

decisiones sobre la tecnología pueden

apoyarse en el análisis de costo, recursos

necesarios, la calidad, la confiabilidad.

Los incrementos de la capacidad con la

tecnología , requiere hacerlo con mucha

responsabilidad

Encontrar el nivel Optimo

Construir para el cambio

Los cambios son constantes por lo que se debe

integrar la flexibilidad a las instalaciones

Se pueden diseñar las construcciones por fases

para poder adaptarse a los cambios de

procesos, productos, etc

También se puede manejar

la Demanda tácticamente

La Demanda excede a la Capacidad

La Capacidad excede a la Demanda

Ajuste a las demandas estacionales

La Demanda excede a la Capacidad

Reprimir la demanda con aumento de

precios

Programando tiempos mas largo de

entrega

Dejar otros negocios marginales

La Capacidad excede a la Demanda

Estimular la demanda con disminución de

precios, mercadotecnia agresiva

Cambios en los productos

Aveces es necesario despidos de personal

y cierres de planta

Ajuste a las demandas estacionales

Un patrón estacional o cíclico representa

otro reto para la capacidad

Aprovechar las demandas bajas de

algunos productos con demandas altas de

otros

Tácticas para ajustar la C a la D

Cambios en el personal ( aumentar o disminuir el numero de empleados por turno)

Ajustes al equipo ( comprar maquinaria adicional o vender o rentar el equipo existente)

Mejora de los procesos para aumentar la producción )

Rediseño de los productos para facilitar la producción

Aumento de la Flexibilidad del proceso

Cierre de Instalaciones