CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIA M. C. LOURDES DE LA TORRE.

Post on 03-Mar-2015

8 views 1 download

Transcript of CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIA M. C. LOURDES DE LA TORRE.

CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y

RESPIRATORIAM. C. LOURDES DE LA TORRE

Unidad 2. fisiología del ejercicio

• El alumno conocerá los principios mecánicos de la contracción muscular e identificará las necesidades energéticas durante las diferentes etapas del esfuerzo físico.

• El alumno conocerá los principios básicos de la respuesta hormonal y del consumo de oxígeno durante el ejercicio.

CORAZÓN• BOMBA :

• CIRCULACIÓN DE SANGRE POR SISTEMA EL VASCULAR.

MIOCARDIO.- Nombre del músculo cardiaco. Su espesor depende de la fuerza de tensión impuesta por las paredes de las cámaras del corazón

El ventrículo izquierdo es el más poderoso de las cavidades, por lo tanto es el que muestra mayor hipertrofia, esto refleja las demandas impuestas sobre la pared del ventrículo durante las actividades cotidianas o deportivas.

NSA

NAV

HAZ DE HIS

FIBRAS DE PURKINJE

RETRASO 0.13 SEGUNDOS

VAGO BAJA FC

STRESSELEVA FC

MEDULA ADRENAL

Volumen total de sangre bombeada por los ventrículos por minuto

FC X VS

FRECUENCIA CARDIACA X VOL. SISTÓLICO.

FC=80

VS REPOSO= 60-80 ML

Gasto cardiaco= 4.8 a 6.4 l/min.

VOLUMEN DE SANGRE SALE DEL VENTRICULO IZQUIERDO. 60% sale y 40% permanece

Vol sistólico

( volumen diastólico)

EN REPOSO: 7% EN CORAZÓN

13% EN ARTERIAS

9% PULMONAR

64% EN VENAS

7% EN ARTERIOLAS Y CAPILARES

MÚSCULO: 66%

PIEL: 15%

HIGADO: 5%

CORAZÓN Y CEREBRO 4%

RIÑONES 3%

FUNCIONES DE LA SANGRE

• EN EL EJERCICIO

• TRANSPORTE

• REGULACIÓN DE TEMPERATURA

• EQUILIBRIO ACIDO-BASICO.

• 5 A 6 LITROS EN HOMBRES

• 4 Y 5 LITROS EN MUJERES.

PLASMA (55 AL 60% VOL TOTAL DE SANGRE.)

VOLUMEN CORPUSCULAR 40 AL 45% .(ELEMENTOS FORMES, ERITROCITOS, LEUCOCITOS Y PLAQUETAS.)

90% AGUA

7% PROTEINAS PLASMÁTICAS

3% NUTRIENTES CELULARES (ELECTROLITOS, ENZIMAS, HORMONAS, ANTICUERPOS Y PRODUCTOS DE DESECHO)

ANUCLEADOS

120 DÍAS VIDA

TRANSPORTA OXÍGENO EN LA HEMOGLOBINA

CADA ERITROCITO TIENE:

250 MILLONES DE MOLECULAS DE Hb, CADA UNA SE UNE A 4 OXÍGENOS.

15g de hemoglobina en 100 ml.

CADA GRAMO DE Hb SE COMBINA CON 1.33 ml. DE OXÍGENO.

Se refiere al espesor de la sangre, mientras más espeso, más resistencia a la circulación..

Un incremento en el número de eritrocitos, incrementa la cantidad de oxígeno transportado, pero si este incremento no se acompaña de incremento de plasma, la viscosidad de la sangre aumentará y el flujo sanguíneo se hará lento.

RESISTENCIA ALA CIRCULACIÓN

FLUJO SANGUINEO LENTO

EJERCICIO

AUMENTA LA DEMANDA MUSCULAR DE OXÍGENO

AUMENTA METABOLISMO

AUMENTA TEMPERATURA

AUMENTA LA ACIDOSIS

AUMENTA FC

VOLUMEN SISTÓLICO

GASTO CARDIACO

FLUJO SANGUÍNEO

TENSIÓN ARTERIAL

Es uno de los parámetros más sencillos e informativos para medir.

La frecuencia cardiaca refleja la intensidad del esfuerzo que debe hacer el corazón para satisfacer la demanda incrementadas del cuerpo cuando está realizando ejercicio físico.

Se debe comparar la frecuencia cardiaca en reposo y en ejercicio.

FC max. 220-edad

A mayor potencia o fuerza en el ejercicio mayor es la frecuencia cardiaca alcanzada

Podríamos decir que el VO2 es expresión directa de las necesidadesmetabólicas del organismo en un momento dado.

¿Cómo medir el VO2?

• El VO2 se puede medir de forma absoluta (L x min.-1) unidad que utilizaremos para hallar el gasto energético de forma relativa (ml x Kg. x min.-1) que utilizaremos para ver la capacidad funcional del sujeto.

METS• En reposo, esto es el “metabolismos

basal” (3’5 ml x Kg. x min.-1 = 1MET)

que es la cantidad de O2 que se consume para mantener las constantes vitales.

FC

LA

TID

OS

PO

R M

INU

TO

CONSUMO DE OXÍGENO (l/min)

1 3 42 5

210

130

70

INTENSIDAD DE EJERCICIO

FC

¡ESCUCHA TU CORAZON!¡ESCUCHA TU CORAZON!

p. ej. Control de peso

INTENSIDAD BAJA A MODERADA

FORMULA DE KARVONENFORMULA DE KARVONEN

FÓRMULA DE KARVONEN

220 – EDAD = F.C. MÁXIMA

F.C. MAX – F.C. REPOSO = F.C. RESERVA

F.C. RESERVA X % DE INTENSIDAD =

% TRABAJO F.C. RESERVA

% TRABAJO F.C. RESERVA + F.C. REPOSO = F.C. TRABAJO

EJEMPLO:

EDAD= 75 AÑOS

220-75= 145 = FC MAXIMA

145- fc REPOSO (70)= 75 = FC DE RESERVA

75 x INTENSIDAD 40%= 75 X .40= 30 + FC REPOSO

70+30=100 75 X INTENSIDAD 60%= 75 X .60= 45 + 70 = 115

100= FC DE TRABAJO AL 40%

115= FC DE TRABAJO AL 60%

BORG

BORG 0-10

El mejor Médico es el que previene la enfermedad.

El Médico Mediocre previene las complicaciones de una enfermedad.

Los peores Médicos son quienes tratan los síntomas ya declarados.

— Huang Dee: Nai-Ching (2600 AC; primer texto médico Chino).

1. CHEQUE SU FRECUENCIA CARDIACA

2. CAMINE UNOS MINUTOS

3. CHEQUE SU FRECUENCIA CARDIACA.

4. ESPERE UN MINUTO.

5. NUEVAMENTE CHEQUE SU FRECUENCIA CARDIACA.