Buenos días - primariasansimon.webnode.com …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo...

Post on 28-Jun-2020

11 views 0 download

Transcript of Buenos días - primariasansimon.webnode.com …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo...

Buenos días

¿Cómo pasaron el fin de semana?

Espero que bien!!!

Esta tarea deben realizarla en el transcurso de la semana y el miércoles pueden sacarse las dudas de PDL y el viernes de

Ciencias Sociales.

Completen el trabajo en el archivo Word o foto de la hoja de carpeta.Para el envío de la misma les pido que lo envíen a mi casilla de correo electrónico:rosalesmariano552@gmail.comEl nombre del archivo Word con el que guardan en su computadora se debe llamar debe ser: “Nombre y Apellido – 6° “C” , actividad semanal 12.(TAMBIÉN PODES SACARLE FOTO A LA HOJA DE LA CARPETA Y ADJUNTARLO AL MAIL)

Indicar información del alumno: Nombre y Apellido:

En la semana a 11 trabajaron:● Con un relato mitológico de “Ulises y polifemo”.● Una operación inversa (definición y palabras).● Con sustantivos y le agregaron un adjetivo.● Tumbaburros, escribieron una definición en el

diccionario.

¡Avancemos con la semana 12!

Esta semana vamos a trabajar con:

Los cuentos de miedo

1-¿Qué películas de miedo viste?¿Te gusta el género?¿Por qué?Realicen la siguiente lectura y luego respondan.

El baile está por comenzar

2-¿Qué tipo de trabajo realiza un diplomático, como el papá de Luis y Laura?

3-¿Qué otras profesiones o trabajos implican viajar por el mundo?4-¿En qué ciudades vivieron Luis y Laura?5-¿A qué países pertenecen esas ciudades?6-¿En qué parte del cuento empezaste a sospechar que estabas leyendo una historia de miedo?, anotá las acciones que ayudaron a que te des cuenta.7-¿Quién era el rey invisible y por qué construyó un castillo de cuentos?8-¿Qué tiene de particular el espejo del castillo, que pasa con los hermanos y el espejo al final?¿Por qué ocurrirá esto?

9-¿Cuál es la razón por la cual los chicos terminan en el castillo?Marcá con una X y explicá que habrías hecho vos en su lugar.

Mudarse a Fussen.Pedirle a boletero que les cuide las bicicletas.Ir al castillo en bicicleta.Detenerse a comprar golosinas.Entrar en un castillo muy cerca de la hora de cierre.Ir a la oficina de turismo.

Ciencias sociales● Ambientes y las modificaciones que realizaron las

personas, la diversidad cultural.● Los beneficios que aporta la región.● Trabajaron sobre mapa físico (parcial ) de América latina

y buscaron dos ríos que atraviesan más de un país y la Cordillera de los Andes.

● Completaron oraciones de sobre los recursos recursos naturales.

● Los ambientes y el clima.Continuamos con:

Los ambientes de montañas

1-Van a marcar en un planisferio con o sin división política y van a marcar los dos trópicos mencionados en el texto, y la línea del Ecuador.Entre medio de ellos van a pintar de amarillo.Desde el trópico de Capricornio para debajo ( hacia el hemisferio Sur) lo pintarán de verde y lo mismo hacia arriba del Trópico de Cáncer (hacia el hemisferio Norte).

2- Averigüen qué tipo de Clima tienen los lugares que son atravesados por las líneas imaginarias (trópicos de Capricornio y Cáncer y línea del Ecuador

3-Marquen con una cruz las oraciones correctas. Corrijan las falsas en la carpeta.

En los ambiente tropicales , las temperaturas suelen ser bajas.

En las selvas y bosques de las áreas tropicales, la tala de árboles es la actividad más importante.En los ambientes de montaña, las sociedades deben adaptar su vida a las características de relieve.En la cordillera de los Andes, no ser realizan grande actividades económicas.

4-Investiguen , ¿Cómo funcionaban las terrazas de cultivo?¿En qué casos se usan?¿Cuándo se empezaron a utilizar?.

Continuamos con los problemas ambientales.5-¿Recuerdan algún problema ambiental en la Ciudad de La Plata?.6-¿Fue un problema o un desastre?¿Por qué?7--¿Lo podríamos haber evitado?

El hombre modifica el territorio que ocupa y transforma el paisaje.8-¿La Plata se hubiera inundado igual el 2 de abril del 2013, si hubiera tenido poco habitantes? o ¿Hace 100 años?Investigar cuanto milìmetros cayeron, en cuánto tiempo.

En la semana vamos a debatir sobre el relieve de la ciudad de la Plata.

¡¡Esto es todo por esta semana!!Saludos

Profesor Mariano