Bosque frio 1

Post on 11-Apr-2017

142 views 0 download

Transcript of Bosque frio 1

Bosque frio

Norte de Europa, Asia, América del Norte y extremo sur de América del

Sur

Características • En él abundan árboles muy altos, como pinos y

abetos, que se cubren de nieve durante la época invernal.

El clima de este tipo de bosque es frío y húmedo. La precipitación varia entre los 40 y 102 cm por

año gran parte de la cual, cae como nieve. El bosque de coníferas es también llamado taiga,

ó, en la literatura, ¨los grandes bosques del norte¨.

Se caracteriza por tener casi puros grupos de arboles como abetos, piceas, pinabetes, y pinos.

La energía producida por las plantas es de cinco a seis veces más grande que la de la tundra.

El bioma de coníferas tiene un clima húmedo por la baja evaporación. 

Pantas del suelo: hongos y musgos son las únicas plantas que crecen bajo los árboles en el bosque de coníferas.

Clima: El tipo de clima de este tipo de bosque es frío y húmedo. Las temperaturas de los bosques de coníferas están entre los 10ºC y 20ºC en verano y -15ºC y 5ºC en invierno.

Fauna: Los animales que se encuentran en los bosques fríos son los que tienen un pelaje grueso para poder soportar las bajas temperaturas.

Especie

Y producir descend

encia fértil

Que pueden reproducirse

Grupo de organismo

s

Estos pueden reproducirse

Sin embargo será aislado

de otros grupos

semejantes

Concepciones

biológica es una población

natural de individuos que

pueden cruzarse entre

evolutiva es un linaje de individuos

que mantienen las mismas

características

morfológica de acuerdo

con características físicas y de apariencia

filogenética las cuales

conservan un sólo carácter derivado o apomórfico

Ecológica es un linaje que ocupa una

zona adaptativa

en particular

Especies

La relación intraespecifica es la interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie

Relaciones

Familiar: Integrada por individuos que están

emparentados entre sí.

Gregaria: Estan

constituidas por conjuntos de individuos que viven en

Estatal: Está constituida por individuos que viven

juntos, y existe una jerarquía y un

repartimiento del trabajoColonial: Es una

relación permanente, los individuos

están unidos físicamente y también hay

reparto de tareas, especializadas en

determinadas funciones

• Monógama

• Polígama• Matriarcal• Filial

Una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre 2 individuos o más de especies diferentes, dentro de un ecosistema.

las especies obtienen provecho

De la asociación aunque no

es obligada

mutualismo

Un individuo

(comensal) se alimenta

de los restos de comida de

otro organismo

sin causarle ningún

beneficio ni

perjuicio

comensalismo

Un individuo (inquilino) encuentra

cobijo en el cuerpo de

otra especie

sin causarle perjuicio

inquilinismo

Un individuo (parásito)

vive a expensas de otro

(huésped)

al que perjudica sin llegar a causarle la muerte

parasitismo

Dos individuos utilizan un

mismo recurso limitado, lo

que conduce a que los

individuos compitan

Y La especie

más fuerte acaba

eliminando o

desplazando a la más

débil

Competencia

Un individuo (depredador) captura y mata a otro (presa) para alimentarse

de él

Casi siempre el primero es de mayor tamaño que la presa

depredación

Animales en peligro de extinción

Oso pardo Peso: 136-385 Kg 2 metros de longitud

y 95 cm de altura Totalidad de Europa

y Asia, mitad oeste de Norteamérica

y algunas zonas de Oriente

Estado de conservación: Bajo riesgo o con mínima preocupación

Destrucción de su hábitat

Caza ilegal Envenenamiento Lazos de caza

Búho moteado 43 cm de longitud Peso: 690-760

gramos Oeste de

Norteamérica, desde el extremo sur de Canadá hasta el centro de México.

Estado de conservación: Preocupación menor

Tala de bosques Caza ilegal Falta de alimento

(ratones, insectos, reptiles, etc…)

Caribú de los bosques

Peso: 100-190 Kg 1,20 metros Se encuentran

principalmente en Canadá, ya han desaparecido de la mitad de Estados Unidos.

Estado de conservación: Preocupación menor

Destrucción del hábitat

Tigre siberiano

280 kg 120 cm Sudeste de Rusia Estado de

conservación: En peligro

Caza ilegal (medicina china, uso de pelaje y huesos)

Destrucción del hábitat

Disminución de sus presas , jabalíes, ciervos y alces

Grulla siberiana 91-106 cm 7,2- 9 Kg Se encuentran

en Rusia y el oeste de Siberia.

Estado de conservación: En peligro crítico

Caza en su ruta migratoria a la India

Envenenamiento por pesticidas

Destrucción del hábitat

Conejo pigmeo 375- 500 gramos 23,5- 30 cm Habitan Norteamérica Estado de

conservación: Preocupación menor

Destrucción del hábitat

Aumento de depredadores (coyotes(

Enfermedades como la tuleramia (fiebre de los conejos)

Hábitat limitado de artemisa (alimentación y escondite)