Blogs en Internet

Post on 06-Dec-2014

1.927 views 1 download

description

Este trabajo habla sobre los blogs los tipos de blogs y sus características.También menciona las funciones de algunos tipos de Blogs. Creo que esto es importante ya que también menciona tips para que tu Blog sea popular y visitado por mucha gente. Yo veo esto muy productivo por si eres principiante. Este trabajo fue interesante para conocer más sobre Blogs.

Transcript of Blogs en Internet

Blogs en Internet

Karen Rabell Castellanos#28

1°C

Contenido• ¿Qué es un blog?• Tipos de blogs• Caracteristicas más comunes• ¿Cómo medir una red de blog´s?• ¿Cómo crear blogs de calidad?• Que ofrecen : Word Press, Drupal, FlashBlog, Qumana, BlogDrake• Curiosidades acerca de blogs• Glosario de términos de blogs

¿Qué es un blog?• Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila

cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

• En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo ,las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo tecnológico, educativo, políticos, personales, etc.

Tipos de blogs• Blog Temático, de política, noticias, opinión, etc.: comentarios sobre la

actualidad noticiosa. Lo interesante en este caso es que hay una relación directa entre quien escribe y su audiencia, que no es mediada por un editor como en los medios tradicionales. Esto es bueno y malo, en el sentido de que no hay un filtro ni control de calidad, pero al mismo tiempo hay una libertad única.

• Blog Personal: diario de vida o diario de viaje, con fotos o historias.• Blog Colaborativo: un blog que es escrito por varias personas, como Sushi

Knights. Lo compartido es el registro de usuarios, los tags o clasificaciones del contenido y la apariencia del sitio.

• Fotolog: un fotolog es una especie de blog en que no se escribe mucho, sino a lo más un párrafo y lo más importante del contenido es una foto que ilustra un momento del tiempo o un acontecimiento.

• AudioBlog o Podcast: un blog en el que se publica un programa de audio (similar a un programa de radio), normalmente de 20-60 minutos de duración y que permite a los usuarios descargarlo a un dispositivo como un reproductor portátil de MP3s.

Características más comunes

• El blog puede ser personal, tematico o empresarial, fotoblog, audioblog, y lo mas nuevo, blogs para telefonos celulares.

• El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus propios recursos, en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog.

• La informacion esta clasificada por fecha, categorias y etiquetas. • En tu blog puedes tener “ligas” hacia sitios que tengan o no relación con la tematica de

tu blog, Puedes tener publicidad y generar Ingresos con las diferentes herramientas que existen actualmente en Internet.

• Una manera sencilla de difundir o propagar a los suscriptores del blog el contenido que es constantemente actualizado.

• no necesitas tener conocimientos avanzados o tecnicos en cuestion de Internet, programacion o computacion. Puedes tener tu blog en tan solo 5 minutos y de forma gratuita.

• no necesitas tener conocimientos avanzados o tecnicos en cuestion de Internet, programacion o computacion. Puedes tener tu blog en tan solo 5 minutos y de forma gratuita.

¿Cómo medir una red de blog?

¿Cómo crear blogs de calidad?

• Contenido original. Tiene que tener algo propio.• Coherencia interna. Saber que te vas a encontrar en el blog.• Cierta frecuencia o actualización. Que no pasen días entre post y post.• Que el autor participe en la conversación.

Que ofrecen : Word Press, Drupal, FlashBlog, Qumana, BlogDrake

Wordpress• Fácil instalación, actualización y personalización. • Múltiples autores o usuarios.• Múltiples blogs o bitácoras.• Capacidad de crear páginas estáticas.• Cuatro estados para una entrada ("post"): Publicado, Borrador,

Esperando Revisión y Privado.• Publicación mediante email. • Importación desde Blogger, Blogware, Dotclear, Greymatter, Livejournal,

Movable Type y Typepad, Textpattern y desde cualquier fuente RSS.. • Guardado automático.

• Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs.

• Permite "permalinks“.• Distribución de los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y

Atom 1.0. • Distribución de las discusiones.• Gestión y distribución de enlaces. • Subida y gestión de adjuntos y archivos multimedia. • Admite "Plugins“.• Admite plantillas y "Widgets" para éstas. • Búsqueda integrada.

Drupal• Portales comunitarios • Foros de discusión • Sitios web corporativos • Aplicaciones de Intranet • Sitios personales o blogs • Aplicaciones de comercio electrónico • Directorio de recursos • Sitios de redes sociales

Flash Blog• Clasificación de los mensajes por categorías• Motor de búsqueda integrado.• Editor de texto avanzado.• Personalización absoluto de los formatos texto.• Fuentes, colores, etc.

• Qumana• Puedes editar sin estar conectado a Internet • Publica a mas de un blog • Inserta Technorati tags • Inserta imágenes fácilmente • Edita artículos viejos • Inserta publicidad en tus artículos • Corrección de ortografía

• Blog Drake

Curiosidades acerca de Blogs

• La mayoria de los visitantes del blog estaran menos de 5 segundos visitandolo.

• Cada dia se crean serca de 120,000• Cada 0.7 seundos se crea un blog.• Cada dia se crean 1.4 millones de posts.• Un 95% de los blogs estarian abandonados.

Glosario de términos de Blogs

• Entrada, entrega, posteo o asiento.• Borrador.• Fotolog o fotoblog: unión de foto y blog, blog fotográfico. • Permalink: abr. enlace permanente. El URI único que se le asigna a cada entrada de

la bitácora, el cual se debe usar para enlazarla. • Bloguero: escritor de publicaciones para formato de blog. Es común el uso del

término inglés original: "blogger". • Comentarios: son las entradas que pueden hacer los/as visitantes del blog, donde

dejan opiniones sobre la nota escrita por el/la autor/a. En inglés se le llama "comments".

• Plantilla: Documento que contiene pautas de diseño pre-codificado de uso sencillo. En inglés se le llama "template". Estas plantillas, que habitualmente utilizan hojas de estilo en cascada -CSS-, pueden ser modificadas en la mayoría de los casos por los propios usuarios y adaptados a sus necesidades o gustos.

• Bloguear: acción de publicar mensajes en weblogs. • Blogosfera o blogósfera: conjunto de blogs agrupados por algún criterio específico

(localización, temática, idioma). Por ejemplo: blogosfera hispana, blogósfera argentina o la blogosfera política. El término fue acuñado en 2002 por William Quick.

• Blogonimia: Investigación del origen de los nombres con que los blogueros o dueños de las bitácoras han bautizado sus blogs. El término fue usado por primera vez en el blog eMe.

• Blogalifóbica: calificativo que se aplica a aquellas empresas u organizaciones que no aceptan que sus empleados tengan blogs. Como la palabra indica, sería una fobia a los blogs. Se sustenta en el miedo a que en el blog aparezcan informaciones que puedan dañar la imagen de una empresa, o que perjudiquen a sus beneficios...

• Tumblelog: blog de apuntes, esbozos, citas o enlaces sin exigencias de edición, ni completitud. No admiten comentarios, etiquetas o categorías. Tienen un aire neoweb 1.0.