Ballenas y delfines de Costa Rica: biología, diversidad y conservación

Post on 08-Jun-2015

1.146 views 1 download

Tags:

description

La presentación es de Javier Rodriguez, cofundador de PROMAR y trata sobre la diversidad de cetáceos (delfines y ballenas) de Costa Rica, así como su distribución y algunos factores que amenazan su supervivencia.

Transcript of Ballenas y delfines de Costa Rica: biología, diversidad y conservación

FUNDACIÓN PROMAR

Metodología

• Con base en estimados poblacionales del Southwest Fisheries Science Center (Calif.), se hace una comparación descriptiva entre las poblaciones de CR y el tamaño promedio de las poblaciones de cada especie tanto de América Central (AC) como del PTO, para 11 especies de cetáceos

Metodología (II)

• Los estimados de población se hicieron originalmente con datos de muestreos en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de los países del Pacífico Tropical Oriental (PTO).

Metodología (III)

• Para dos especies más, se utilizaron fuentes de información diferentes:

• Cascadia Research Collective (CRC- estado de Washington, EU) para la ballena jorobada

• Fundación Delfín de Talamanca (Limón, CR) y Fundación Promar (CR) para el delfín tucuxi.

Metodología (IV)

• Los encallamientos de especies fueron usados como complemento para el estado poblacional

• Los datos proceden de la Red de Rescate de Fundación Promar y de Fundación Keto.

ZEE’s del Pacífico Tropical Oriental

• Desde México a Ecuador

• Las ZEE de Guate-mala, Honduras, El Salvador y Nicaragua se consideraron cómo una sola, llamada “Centroamérica”, debido al pequeño tamaño de cada una

La ZEE de Costa Rica en el Pacífico

• Es la mayor del PTO después de la de México

• Representa el 12.3% de todas las ZEE del PTO

• Representa el 48.2% de todas las EEZ de América Central (AC)

GRUPO 1 (3 especies)

Stenella coeruleoalba (delfín rayado)• Población en la ZEE de

CR: 35,326 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 49.3% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 0.72% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 16 (uno masivo: 4 ind.)

Distribución

Globicephala macrorhynchus (ballenato, calderón)

• Población en la ZEE de CR: 8,439 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 69.4% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 125.6% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 3 (1 masivo: 3 individuos)

Distribución

Physeter catodon = P. macrocephalus (cachalote)

• Población en la ZEE de CR 1,286 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 50.9% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 11.9% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 12 (todos individuales)

Distribución

GRUPO 2 (4 especies) Delphinus delphis (delfín común)

• Población en la ZEE de CR 51,337 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 9.2% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 23.8% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 2 (individuales)

Distribución

Grampus griseus (Delfín de Risso)

• Población en la ZEE de CR 7,575 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 59.9% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 26.0% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 0

Distribución

Steno bredanensis (delfín de dientes rugosos, bufeo)

• Población en la ZEE de CR: 3,203 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 13.6% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 26.0% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 1 (masivo: 38 animales)

Distribución

Balaenoptera edeni (ballena de Bryde)

• Población en la ZEE de CR: 164 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 102.5% > tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 26.1% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 2 (individual)

Distribución

GRUPO 3 (6 especies) Stenella attenuata (delfín manchado)

• Población en la ZEE de CR: 8,482 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 46.8% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 72.9% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 4 (uno masivo: 3 animales)

Distribución

Stenella longirostris (delfín tornillo)

• Población en la ZEE de CR 9,690 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 18.5% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 79.8% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 2 (individuales)

Distribución

Tursiops truncatus (bufeo)

• Población en la ZEE de CR: 11,837 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 29.8% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 47.2% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 10 (todos individuales)

Distribución

Balaenoptera musculus (ballena azul)

• Población en la ZEE de CR: 27 indiv. (Gerrodette & Palacios 1996)

• 28.9% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs de AC

• 87.6% < tamaño promedio de las poblaciones de las ZEEs del PTO

• Encallamientos en CR: 1 (individual)

Distribución

Sotalia fluviatilis (tucuxi)

• Pobalción en el Caribe Sur de CR: 35 indiv.

• 75.3% < población del Norte de Nicaragua

• Encallamientos en CR: 1 (individual)

Distribución

Megaptera novaeangliae (ballena jorobada)

• Subpoblación en la ZEE de CR: 80 indiv. del HN y 200 indiv. del HS

• 7.1% de la población del Pacífico Nororiental y 10% de la población del Pacífico Suroriental

• Encallamientos en CR: 7 (5 de ellos crías)

Distribución

Peponocephala electra (calderón enano)

• Oceánica• Un encallamiento

masivo (+ 200 animales)

Distribución

Feresa attenuata (orca pigmea)

• Oceánica• Sin encallamientos

conocidos• Redes atuneras: <

Distribución

Orcinus orca (orca)

• Costera con mayor frecuencia

• Encallamientos: 1

Distribución

Pseudorca crassidens (falsa orca)

• Costera• No encallamientos

Distribución

Lagenodelphis hosei (delfín de Fraser)

• Oceánica• Encallamientos: 2

individuales

Distribución

Stenella frontalis (delfín manchado del Atlántico)

• Costero• No encallamientos

Distribución

Kogia breviceps (cachalote pigmeo)

• Oceánica• No encallamientos• Redes atuneras: <

Distribución

Kogia sima (cachalote enano)

• Oceánica• Encallamientos: 3 (1

masivo: 6 animales)

Distribución

Ziphius cavirostris (“ballena”, zifio)

• Oceánica y costera• Encallamientos: 1

individual

Distribución

Mesoplodon densirostris (mesoplodonte, “ballena”)

• Oceánica• No encallamientos

Distribución

Mesoplodon peruvianus (mesoplodonte enano)

• Oceánica• Un encallamiento?

Indopacetus pacificus

• Oceánica• No encallamientos

Distribución

Balaenoptera borealis (ballena de Sei)

• Oceánica• Muy rara en trópicos• Encallamientos: 2

Distribución

Balaenoptera physalus (rorcual común, ballena)

• Oceánica• Encallmientos: 1

(individual)

Distribución

Impactos humanos

Interacción con pesquerías:

incidental o intencional

Impactos humanos (II)

• Contaminación química

Impactos humanos (III)

• Sobrepesca

Impactos humanos (IV)

• Tráfico marino

• Actividades de turimo mal manejadas

Credits

1. Mapas: - INRECOSMAR 2002

- Gerrodette & Palacios 1996

2. Ilustraciones: Larry Foster 1983

3. Fotografías: Fundación Promar y NOAA

4. Datos encallamientos: Promar y Keto

4. Documento elaborado por: Javier Rodríguez-Fonseca. 2010. Promar

Fundación PromarTeléfono 2253-3267 Ext. 130

email: jrodriguez@fundacionpromar.org Página electrónica: www.fundacionpromar.org

(en revisión)fb: www.facebook/Fundacion Promar_Costa Rica

Apdo 11709-1000 San José