Aprendizaje por tareas y TIC

Post on 05-Dec-2014

2.917 views 1 download

description

Presentación para la sesión soobre Tareas y proyectos integrados en el IES Portada Alta de Málaga

Transcript of Aprendizaje por tareas y TIC

IES Portada Alta. Málaga. 16/02/2011

¿ Tareas ? Se trabaja un tema concreto disciplinar o

interdisciplinar Hay unos objetivos claros Se estructuran en una secuencia didáctica Todas las actividades van encaminadas a un

producto final Se parte de lo más personal y cercano a lo más

complejo y general Se respetan los diferentes niveles de aprendizaje Se utilizan recursos variados El alumnado sabe qué debe hacer, cómo y para qué. El alumnado sabe cuándo y cómo se evalúa.

¿ Por qué? Desarrollan Competencias Básicas Flexibles: se adaptan a diferentes ritmos de

aprendizaje Contextualizadas Desarrollan habilidades y destrezas Intereses alumnado Facilitan el aprendizaje significativo Promueve el pensamiento crítico, iniciativa personal y

la implicación. Favorece el trabajo en grupo y también el personal. Colaboración

Evaluación(*)

Contexto y JustificaciónTarea Objetivos

Competencias básicasÁreas de conocimiento

MetodologíaSecuencia de actividades

Recursos necesariosTemporalización

¿ Qué integramos ?

MotivadorasCercanas al alumnadoFavorecen el desarrollo de competenciasPermiten el aprendizaje:• activo, • autónomo,• colaborativo, • significativo, • constructivista.

wikisblogs

podcast

marcadores sociales

sindicación imágenes

presentacionesetiquetado social

vídeos

redes sociales

mapas

aulas virtuales

diaporamas

mapas conceptuales

colaborativa

guía de trabajo, comprensión,

análisis, transformación de la información.

introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación y conclusión

investigación, reparto de tareas, individuales, grupos

miniquest, cazas del tesoro

Colaborativavisualizar, editar,

crear páginasalumnado colabora en un proyecto

porfolio, glosarios, diccionarioswiki de aula, wikinovela

W e bpa in t

N irew ik i

W ik isp aces

P bw ik i

Z o ow ik i

W e tpa in t

colaborativa

de aula (Tareas, recursos, información)

de biblioteca, personalalumnado: portfolio, diario, actividades

blog colectivo de alumnado,

comentarios, integrador

B logge r

W ordp ress

N ire b log

Z oom b log

colaborativo

elementos visuales y jerarquizados

narraciones temas

conocimiento previo y final

aprendizaje significativoautoaprendizaje

creatividad

MindMeisterMindomoMind42WikiMindMap

organizador

acontecimientos históricos

secuencias narrativas

biografíasDipity XtimelineAllofmeTimerimeTimetoast

colaborativo

archivo de sonido o vídeo para compartir y distribuir. RSS

recitado, noticiero, presentación

audioexperiencias lectoras

Audiocuentos,

autorreflexión, guiones

GoearBlip.tvIvooxYoutubeVimeoGoogle Video

planificar y secuenciar ideas

compartirdebates, trabajos colaborativos

trabajo final sobre una investigaciónexplicación del alumnado

gráficos y relaciones

SlideshareGoogle Docs

ColaborativoIntegrador: audio, vídeo, texto, imágenesApoyo presentacionestrabajo final

dedicado a un autorcolofón de un tema

colaborativa

trabajos narrativos, crear chistes,

presentación de vocabulario,

secuenciación de historias,

crear mensajes, saludos,

ToonletGo!animatePixtonWritecomicsToonDooStripgenerator

compartir con los demás

fotoblogblogs, wikis…

titularlas describirlas

inventar una narración

diaporamas

FlickrFotologSlidePicassaPhotopeach

colaborativa

trabajos narrativos,

secuenciación de historias,

itinerarios, etiquetadolocalizaciones Google Maps

PlaceopediaPanoramioTagzaniaSightseeing

Colofón de un trabajo

familia de palabrasrecrear un texto

glosarios,

Poemas

acerca de mí, discusiones

WordleTagCrowd

Guardar, clasificar, compartir

Etiquetado, Sindicación,

Ciclo, departamento, centro

individuales

colectivosdeliciousdiigo

sindicación

contenidosCiclo, departamento, centro

individuales

colectivos

Netvibes – Bloglines – Google Reader

Otras herramientasDibujo colaborativo: FlockDraw, Sumo Paint

Creación de libros virtuales: BookR, Mixbook

Redes Sociales: Facebook, Ning, Grou.ps, Twitter

Herramientas integradoras• Wiki de aula. Curso 2009/2010• Blog de aula. Curso 2009/2010• Wiki de aula. Curso 2008/2009• Blog de aula. Curso 2008/2009

Wikis monográficas:• Caña de Azúcar• Charca de Suárez• La Alhambra• La Gripe A• Bibliotecas antiguas

Me relaciono:

Me aportan y aporto:

“Un cirujano del siglo XVIII en un quirófano del siglo XXI no sabría probablemente, ni dónde está. Pero un profesor del siglo XVIII en un aula del siglo XXI, podría dar clase sin ninguna dificultad”.

EdupunkEducación expandida

La nueva cultura digital se caracteriza por la organización en red, el trabajo colectivo, la convergencia de medios, el copyleft, etc

Stephen Downe

http://www.proyectohormiga.org

http://islasam.blogspot.com

http://www.ceipprincipefelipe.net

http://www.facebook.com/dasava

@dasava