APCON, Costa Rica 2009

Post on 12-Jul-2015

235 views 0 download

Transcript of APCON, Costa Rica 2009

Víctor Orellana Acuña, Arqto.

Secretario Ejecutivo del Comité de Gestión de Proyectos

Ministerio de Obras Publicas de Chile

San José de Costa Rica, 23 de Septiembre de 2009

“Una nueva manera de Pensar y Hacer : La Experiencia

del Ministerio de Obras Públicas de Chile”

Sobre el presentador.

Arquitecto y Máster en Gestión de Proyectos

y Concesiones. Trabaja para el Ministerio de

Obras Públicas de Chile a cargo de la

iniciativa de Implementación de la Gestión

Integrada de Proyectos en el marco del

Programa de Modernización Ministerial. A

través de este proyecto, se están

implementando nuevas políticas, prácticas y

herramientas para mejorar el desempeño de

los equipos de trabajo en la ejecución de los

proyectos de infraestructura pública.

Diplomado en Gestión Urbana y Proyectos,

Diplomado en Alta Dirección Pública.

Víctor Orellana A.

Sec. Ejecutivo

Comité de Gestión

de Proyectos

Ministerio de Obras

Públicas - Chile

{Su foto}

Antecedentes

El Ministerio de Obras Públicas de Chile está desarrollando un

histórico proceso de modernización y fortalecimiento que aborda

desde los aspectos estructurales de la Administración hasta la

incorporación de metodologías, prácticas y tecnologías para

consolidar la implementación de la Gestión Integrada de Proyectos

como “nueva manera de pensar y hacer”.

El proyecto GIP está logrando hoy en día avances significativos en

el mejoramiento de las prácticas, el fortalecimiento de las personas y

la modernización de la Institución, generando equipos de trabajo

más conectados y mejor coordinados hacia el cumplimiento de los

objetivos comunes.

Agenda

• El Ministerio de Obras Públicas de Chile

• El Programa de Fortalecimiento Institucional del MOP

• Implementación de la Gestión Integrada de Proyectos : El Proyecto GIP

En la historia reciente de Chile han ocurrido dos grandes “Desafíos” para el

MOP… y dos grandes “Respuestas”:

1. En la década de los ´90 : El retorno a la democracia y el salto en el

crecimiento del país : la recuperación del déficit de infraestructura

El Sistema de Concesiones de Obra Pública

El Ministerio de Obras Públicas de Chile

2. En el Gobierno de la Presidenta Bachelet : El Gobierno ciudadano y la

Ley de Transparencia : el accountability

Programa de Fortalecimiento Institucional MOP

El Ministerio de Obras Públicas de Chile

Frente a este nuevo desafío , el MOP se ha visto enfrentado a un Cambio de

sus Paradigmas:

• Desde un MOP constructor de obras a un MOP generador de Servicios de

Infraestructura.

• Desde un MOP tecnocrático y autosuficiente , a un MOP que es cercano,

que escucha y que responde a la gente.

• Desde un MOP cerrado a la participación interna, a un MOP que valora la

experiencia y el conocimiento de su capital humano para generar un

proceso compartido de cambio institucional.

El Ministerio de Obras Públicas de Chile

El Ministerio de Obras Públicas de Chile

Misión (compartida)

• Proveer al país de servicios de infraestructura para la conectividad, la

protección del territorio y las personas, la edificación pública, y el

aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos, asegurando el

cumplimiento de los estándares de servicio y la calidad de las obras,

regulando el mercado asociado a los recursos hídricos y el cuidado del

medio ambiente, para contribuir al desarrollo sustentable y competitividad

del país, promoviendo la equidad, calidad de vida e igualdad de

oportunidades de las personas.

Visión (compartida)

• Un Ministerio reconocido por la calidad, consistencia, eficiencia

y transparencia con que provee los servicios de infraestructura y la

regulación de recursos hídricos que el país y la ciudadanía

requieren producto de un proceso de planificación territorial participativo

y sustentable medioambientalmente, con funcionarios calificados y

comprometidos, en un clima que promueve el desarrollo personal y

abierto a la innovación.

El Ministerio de Obras Públicas de Chile

El Programa de Fortalecimiento Institucional MOP

EJES DE DESARROLLO

• Planificación Integrada

• Estándares y Contratos

• Gestión Integrada de Proyectos

• Fiscalización

• Reforma Organizacional

El Programa de Fortalecimiento Institucional MOP

Planificación Ingeniería Construcción

Historia

GIP

El Proyecto GIP / Concepto

• GIP es el modelo de Gestión Integrada de Proyectos que nos permitetrabajar en equipos conectados, colaborativos y coordinados en torno aobjetivos comunes.

• Tiene por objetivo definir e implementar las mejores prácticas aplicables alámbito de la gestión de infraestructura pública, mejorando los resultadosactuales a través de un sistema de gestión integrada, con informacióncentralizada y transparente, bajo la responsabilidad de los actores que lageneran.

• Este modelo se convertirá en el estándar para la gestión de la cartera deproyectos del MOP.

El Proyecto GIP / Concepto

• Definición e implementación de la infraestructura tecnológica de soporte

para la gestión integrada de proyectos.

• Definición e implementación de un esquema organizacional y modelo de

procesos basado en la gestión integrada de proyectos

• Formación de profesionales con competencias en dirección de proyectos

(project management y habilidades gerenciales)

El Proyecto GIP / Líneas de acción

Plan Chiloé

• Plan masivo de inversión en infraestructura para

mejorar la conectividad y el desarrollo de la isla de

Chiloé.

• Concurren todas las unidades operativas del MOP

( Vialidad, Aeropuertos, Obras Portuarias, Obras

Hidráulicas y Arquitectura)

• Inversión de 600 millones de dólares en el periodo

2006-2014

El Proyecto GIP / Casos de éxito

El Proyecto GIP / Casos de éxito

Estadios Mundial Femenino Sub – 20 (2008)

• Diseño, construcción y equipamiento simultáneo de

4 estadios de fútbol en 4 regiones del país

• Mas de 100 millones de dólares de inversión

• 7 meses de plazo !

El Proyecto GIP / Casos de éxito

El Proyecto GIP / Casos de éxito

• MEJORAR LAS PRÁCTICAS

– Incorporando nuevas formas de organizar los equipos y entregando

herramientas que faciliten el trabajo.

• FORTALECER A LAS PERSONAS

– Potenciando el capital humano del Ministerio a través de la entrega de

nuevos conocimientos y metodologías de trabajo.

• MODERNIZAR LA INSTITUCIÓN

– Consolidando en el Ministerio la experiencia sobre las nuevas

prácticas, generando un nuevo modelo de gestión de los proyectos.

El Proyecto GIP / Conclusiones

Información de contacto

victor.orellana@mop.gov.cl

www.mop.cl

56 – 2- 449 3952

Morandé 59, piso 3, Santiago de Chile.

Dirección General de Obras Públicas, MOP.

Preguntas y Respuestas

¡Muchas gracias por

su atención!