Anuario 2014

Post on 07-Aug-2015

395 views 3 download

Transcript of Anuario 2014

ACCIONES DE LA DIRECCIÓN DE PLURILINGÜISMO - 2014

Jornadas de Trabajo y Acompañamiento

en la implementación de la enseñanza de Lenguas Extranjeras

en la Educacion Primaria y Educación

Secundaria

REGION EDUCATIVA VIII

REGION EDUCATIVA III

JORNADAS DEL PROGRAMA PROVINCIAL DE

FORMACIÓN DOCENTE,

PERMANENTE Y EN SERVICIO “ESCUELA CHAQUEÑA” - 2014

REGION EDUCATIVA V Roque S. Peña

Reg. Educativa VIII

Resistencia

REGION EDUCATIVA VIII

Jornada con Vice Cónsul de Italia para la implementación de Italiano en

escuelas de la Provincia

Proceso de Construcción Colectiva y Participativa del Curriculum ciclo Orientado de la ESO.

SEDE: TACO POZO

SEDE: J.J. CASTELLI

SEDE: SAENZ PEÑA

SEDE: MAKALLE

SEDE: GRAL. SAN MARTIN

• Visita del Referente de Prensa, Protocolo y Derechos Humanos de la Embajada Alemana de Bs. As.

El Miércoles 3 de diciembre visitó la EET 24 “Simón de Iriondo” el Sr. Tim Nover Referente de Prensa de la Embajada Alemana. Del encuentro participaron no solo la directora del establecimiento y dos docentes de alemán sino también un grupo de alumnos de alemán de la institución. El Sr. Nover donó libros y material didáctico, se interiorizo por los proyectos realizados como escuela PASCH, conversó con los alumnos sobre sus expectativas con respecto a estudios universitarios y la posibilidad de estudiar en Alemania.

ORGANIZANDO EL III CILDIB

III Congreso Internacional sobre Lenguas y Dinámicas Identitarias: hacia un nuevo Bicentenario

8, 9 y 10 de Octubre de 2014 Resistencia Chaco

Inauguración EPGSI N° 1 del Barrio Toba

PARTICIPACION EN MESA TECNICA SOBRE NORMATIVA DE EVALUACION

E

JORNADA DE TRABAJO DE ESCUELA VIRTUAL Y

EQUIPO TECNICO CURRICULAR

• Participación en el Campamento internacional de Villa General Belgrano del 31.11 al 7.12.

Seis alumnos y un profesor fueron becados para participar del Ferien-Camp 2014. Bajo el lema „hagan bailar a los muñecos“ ,sesenta alumnos de diferentes escuelas Pasch de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile desplegaron su imaginación creando primero cada uno un muñeco dándole personalidad a través de diferentes rasgos para luego ya en grupos pequeños inventar historias, coreografías, hacerlos hablar, desfilar, cantar etc.

Otras Acciones

• Jornadas de Capacitación sobre diversidad cultural ,interculturalidad y no discriminación.

• Cooperación Internacional “ Asistentes de Idiomas Internacionales”

• Asistencia a la Comisión Asesora Nacional• Diseño de material didáctico para Lenguas

Extranjeras para ENTRAMA