antropometria EUCD

Post on 27-Apr-2017

238 views 4 download

Transcript of antropometria EUCD

antropometría

Es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano.

La antropometría divide su competencia en dos áreas:

• Antropometría estática• Antropometría funcional o dinámica

Antropometría dinámica

• Las dimensiones más usuales incluyen: longitud, peso, volumen y tipo de movimiento.

• Las dimensiones estructurales. Se toman en posiciones fijas estandarizadasdenominadas puntos de referencia esqueléticos-anatómicos, que pueden localizarse al palpar las prominencias óseas.

• Las dimensiones funcionales tienen referencias virtuales, que se corresponden a posiciones del cuerpo en el trabajo o aquellas posturas que resultan de un movimiento necesario para desarrollar una actividad (laboral) determinando distancias de accionamiento mínimas y máximas.

Clase social

factores genéticos y factores sociales a causa de la ocupación laboral y la nutrición.

Tipo de clima y actividad

son factores determinantes del tipo de prenda a utilizar. ej. -el clima - temperaturas.-actividad - movilidad de extremidades- incomodidad en ciertas posturasej. escotilla de submarinos

• Modificación histórica.• Edad.

• Sexo: en el caso de mujeres el promedio de estatura es 10 cm menos que la de los hombres. Las extremidades son más cortas, la pelvis más anchas y los hombros más estrechos.

• La antropometría juega un papel preponderante para los cálculos biomecánicos en la determinación de esfuerzos musculares.

• Hay que considerar en los diseños, las relaciones de la postura corporal y los parámetros visuales.

• Aproximadamente el 80% de la observación por parte de los órganos sensoriales provienen del sentido de la vista.

• Inconscientemente intentamos mediante los ojos, obtener una línea visual normal como así también una distancia de alcance visual correcta.

Ángulos aceptables para la visión

Noción de hombre estándar vs. Diversidad humana.

Se calcula que los individuos que coincidan con 2 de las dimensiones provistas por el modelo promedio no pasan del 7% de una población, aquellos que coincidan con 3 de las dimensiones serían 3%, con 4 de las dimensiones son menos del 2%. No existen individuos que coincidan con 10 dimensiones del modelo estándar.

Todos somos diferentesTodos somos diferentes

Uso de percentiles

Todos50 % 95 %

1.75m 1.95m

Basketbolistas50 % 95 %

1.90m 2.10m

• Diseño para los extremos – Usuario límite: usuario hipotético que por sus características físicas o mentales impone la limitación más crítica o severa en el diseño de un artefacto.

• Diseño para un intervalo ajustable• Diseño para el promedio

Criterios en Ergonomía

La meta de los diseñadores debe ser el de dimensionar los

equipos/productos/sistemas de forma comprometida con la diversidad de

usuarios.

ADAPTABILIDAD

La Adaptabilidad depende de tres requisitos de diseño:

1. Las características antropométricas de la población (o segmento) de usuarios.

2. Las maneras en las que dichas características pudiesen imponer limitaciones en el diseño de los productos y/o ambientes. Limitaciones son las características humanas observables y dimensionables que tienen consecuencia para el diseño de un producto.

3. Los criterios que definen la concordancia o ajuste efectivo entre producto y usuario. Los criterios son definidos por el diseñador y se determinan como una guía estándar con la que se definirá si la relación usuario-producto es adecuada.

Jerarquía en el uso de la información antropométrica

CLARIDAD – ESPACIO

· Espacios para piernas, brazos, etc.· Ambientes que provean espacio para acceso y circulación

· Ejemplo: en los tiradores se debe considerar el espacio para dedos y palmas· Las dimensiones a usar son las mínimas, que acomoden a todos 95 percentil

ALCANCE

· Para manipular y visualizar los controles que deben ser operados· Dimensiones máximas respecto a un objeto en su espacio. 5 percentil

Limitaciones

POSTURA

Limitación de 2 sentidos, se utiliza el 5%til y el 95%til.Determinadas por la relación hombre-cosa-espacio de trabajoDimensión del cuerpo = dimensión del espacio de trabajo

FUERZA

Aplicación de fuerza en la operación de controles y otras tareas físicas. La fuerza requerida debe ser:

aceptable para el débil - 5 percentilsin consecuencias para el de "mano - pie pesado"

Limitaciones

Ejemplo: el caso de la definición de la altura de una silla cómoda para todos.

Comodidad = criterio

Dimensión más corta (PIERNA) = limitaciónSi los pies cuelgan, la presión en los músculos es muy alta

La medida correcta es la dimensión poplítea

Diseñar para el 5 percentil, acomodará a todos

400 mm es la altura para el 5 percentil

Antropometría y Diseño de cocinas