Antonio, Iván

Post on 10-Jul-2015

535 views 0 download

Transcript of Antonio, Iván

Reproduccion:Mantis Religiosa

La Mantis Religiosa es un animal carnivoro y tiene reproduccion sexual .

La Reproduccion : es la funcion que realizan los progenitores para dar nuevos individuos parecidos o semejantes a ellos denominados descendientes.

El ciclo vital o biologico: Las Mantis se reproducen y al cabo de un tiempo

ponen los huevos, detro de los huevos se van desarrollando los descendientes.En el momento que eclosiona los huevos las crias son semejates a sus projenitores.

EL sexo de los individuos es:Unisexual.

Cada individuo presenta diferentes sexos : Uno tiene las gonadas masculinas que seria el

macho que produce gametos masculinos (espermatozoides).

El otro individuo tiene las gonadas femeninas que seria la hembra que produce gametos femeninos (ovulos)

La fecundacion es: interna

Tiene lugar en el aparato reproductor femenino (dentro de la madre) le proporciona la humedad necesaria.Para ello es necesaria la copulacion.

El desarrollo embrionario es: ovivipara.

Es ovivipara porque se produce dentro de la madre, es decir los huevos siguen estables dentro de la madre muerta. Solo le mantiene la humedad, las crias se desarrollan en el huevo.

El desarrollo postembrionario.

El desarrollo de la mantis es directo. Los individuos cuando nacen son semejantes o

iguales a los progenitores.

Incovenientes de la reproducción sexual.

Los incovenientes de la reproducción son mucho gasto de energía para que salga bien la creación de un nuevo individuo, el gasto de energía se usa buscando pareja, en el acto sexual (producciendo suficientes gametos para que se produzca la reproducción y que minimo un gameto sea movible y se encuentren los gametos)lo mas normal es que la fecundación se produzca en un medio acuatico.

Ventajas de la reproducción sexual.

Las ventajas de la reproducción sexual son: La mayor de las ventajas es la diversidad de

individuos y la otra es que los individuos crean otra diversidad de individuos. Esto produce la adaptación a los cambios en el medio ambiente.