Anatomia e histologia del cerebelo

Post on 21-Jun-2015

358 views 4 download

description

Lo mas basico e importanto del cerebelo

Transcript of Anatomia e histologia del cerebelo

CEREBELOCatedrático: Dr. Julio César Dávila

Por: Rubén Rentería A.

NEUROANATOMÍA I

CEREBELO• Significa cerebro pequeño.

• Función: coordinación de movimientos complejos (Ej:caminar, nadar). También mantener el tono muscular.

• Situado atrás del tronco cerebral donde cumbre casi toda su cara posterior y al cual esta unido por los pedúnculos cerebelosos.

Conformación exterior

• Cara superior: separada del cerebro por la tienda del cerebelo,presenta el Vermis superior.

• Cara inferior: presenta en la línea media la gran cisura del cerebelo en cuyo fondo se ve el vermis inverior

Núcleos• Núcleo dentado.

• Núcleo emboliforme.

• Núcleo globoso.

• Núcleo fastigio

Núcleo globoso y emboliformen forman el núcleo interpuesto

Con base en la conectividad de las fibras se han delineado tres subdivisiones

Espinocerebelo-conexiones recíprocas con

m.espinal-mov.axiales y extremidades.

Vestibulocerebelo-Equilibrio del cuerpo-Movimiento ocular.

Cerebrocerebelo-conexiones recíprocas con la

corteza cerebral-planeación y en inicio de mov.

Estructura Microscópica

Capas• Capa granulosa.

• Capa de purkinje.

• Capa molecular

Neurona principal (Purkinje)• Tiene forma de botella• 30-50 micrómetros• Tiene un árbol

dendrítico que se prolonga a la capa molecular.

• 150,000 espinas dendríticas.

• Axón atraviesa la capa granulosa.

Célula en canasta

• Parte profunda de capa molecular.

• Axónes dan ramas que rodean cuerpos de las células de Purkinje.

• Se extienden ramas axónicas para llegar al árbol.

• Estimadamente existen siete millones.

Célula estelar• Capas superficiales y

profundas de la cama molecular.

• Axónes terminan en dendritas de células de Purkinje.

• 12 millones en el humano

Células ganulosas

• Son las más pequeñas del cerebro.

• Tienen de 3 a 5 dendrítas.• Sus axónes ascienden por

cap.purkinje,cap.molecular donde se bifurcan en forma de T.

• Establecen conacto con dendritas de cell.purkinje, golgi, estelares y canasta.

Células de Golgi tipo II• Parte superficial de la

capa granulosa.• Dendritas se ramifican

en la capa mólecular o granulosa.

• Sus axónes contribuyen a formacion del glomérulo

• Num. Estimado de 4 millones

Glomérulo cerebeloso

• Sitios de contacto sináptico entre las fibras cerebelosas aferentes y células de la capa granulosa

Aferencias del cerebelo

Medula espinal

Sistema vestibular

Corteza cerebral

Médula espinal• Se extienden desde:

tracto espinocerebeloso anterior, posterior y fasciculo coneiforme.

• Inf relacionada con: posición múscular, estado de músculos, tendone sy articulaciones.

Sistema vestibular

• Suministra informacion relacionada con el equilibrio del cuerpo

Corteza cerebral

Proporciona información relacionada con la planeación e inicio de movimiento

Diversas aferencias del cerebelo

Fibras trepadoras

Fibras musgosas

Sistema multilaminado

de fibras

Fibras trepadoras• Origen en el fascículo olivocerebeloso de la

M.oblongada.

• Establecen sinapsis con dendrítas de laneurona principal e intrinsecas.

• Efecto exitador potente.

• Induce brote prolongado de potenciales de acción de alta frecuencia.

• Incluye todas lasaferentes al cerebelo, excepto las antes descritas y el sistema multilaminado.

Fibras musgosas

Divergen las folias del cerebelo. Capa granulosa Subramas de

rosetas terminales

Ocupan el centro de cada glomérulo

Lóbulo de la Insula• Isla de Reil o Lóbulo Central • Profundo en la Cisura de Silvio (lateral)• Operculo de la insula; Separado por tres ramificaciones

de la Fisura Lateral