Analisis hospital privado en villeneuve d ascq (1)

Post on 19-Jul-2015

470 views 7 download

Tags:

Transcript of Analisis hospital privado en villeneuve d ascq (1)

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

TALLER DE INTEGRAL V

Análisis Hospital privado en Villeneuve d'Ascq

EQUIPO 2

INTEGRANTES: CRISTINA M. RENDON PRIEGO

JESUS HUERTA ORTIZ

JOSUE ABRIZ FIERRO

Hospital privado en Villeneuve d'Ascq

Ubicación: 20, avenue de la Reconnaissance Quartier du Recueil, 59657 Villeneuve d'Ascq, FranciaCliente: Générale de Santé (operador), Icade Santé (propietario)

Gestión de proyectos: Jean-Philippe Pargade (arquitecto principal), Egis Nord (ingenieros), Martin et Guiheneuf (supervisador)

Programa: 225 camas y unidades de medicina, cirugía y obstetricia, centro medico-técnico

Superficies: 22,681 metros cuadrados (área del plan de red), 13,297 metros cuadrados (superficie útil)

Tiempo de construcción: 2007 (Proyecto ganador) – Junio 2012 (Traspaso) Costo total: € 41 millones, sin IVA (valor 2012)

Análisis en plantas (

circulaciones , áreas ,

zonificaciones )

N

Planta arquitectónica

Circulación logística

Circulación personal

Circulación publico

N

Logístic

a

Restaurant

e

Consultorios

Imágenes

QuimioterapiaRadioterapi

a

Zona

publica

Zonificación de espacios

Zona de

servicios

N

Cuidados

intensivos

Encamados

Zonificación de espacios - plantas altas .

N

Circulación logística

Circulación personal

Circulación publico

Circulación en espacios N

Circulación personal

Circulación publico

Circulación en espacios N

Área blanca

Área gris

Área negra

Área blanca

Área gris

Área negra

Designación por áreas

de limpieza .

Análisis en fachadas

Asimetría

Ritmo

Sustracción Jerarquía

forma irregular

RitmoAsimetría Sustracción

Jerarquía

Color: pálidos

Iluminacion: ventanales como un diseño

estampado floral

Textura

(ladrillo)

Análisis en interiores

PROCESOS DE TRANSFORMACION DEL VOLUMEN SIMPLE

• Volumen Solido

• Forma Trazo

• Substracción

• Superposició

n

• Adición

• uso de la estética, la

compacidad , volúmenes

generosos de apertura a unos

jardines paisajísticos y una

conciencia de la importancia

del control de los costos y la

sostenibilidad , así como la

comprensión de la necesidad

de que la arquitectura sea a la

vez relajante y artístico

• el hospital al mismo tiempo tiene que ser acogedor y tranquilizador, así como

eficiente y seguro

• El hall de entrada es similar a un vestíbulo de hotel, proporcionando un

volumen monumental que se levanta en dos niveles y creando un espacio

acogedor y generoso.

Se hace especial hincapié en la recepción y la comodidad para asegurar que

cada paciente sea atendido de forma personalizada y adaptada.

• Galerías acristaladas

proporcionan enlaces

transversales entre las unidades

de atención al paciente y a la

vez contribuyen al buen

funcionamiento del hospital.

• El corazón del edificio pone

énfasis en la transparencia y al

mismo tiempo ofrece vistas

sobre el paisaje al aire libre y los

diferentes espacios interiores

• El volumen geométrico y compacto está perforado por aberturas en forma de

pequeños patios ajardinados que abren el edificio hacia el medio ambiente

circundante.

• Estos vacíos ocasionales traen la luz natural

• Diseño de plafón

• Piso Porcelanato

• Doble Altura

• Los colores utilizados en los espacios interiores representan un componente

fundamental en la organización espacial del hospital

• Los tonos suaves, de color pálido tienen el privilegio de contribuir a la serenidad

de los alrededores.

• Alternando tintes sólidos que hacen uso de rosas, azules y verdes, se cubren las

superficies, creando efectos de contraste.

• Los colores contribuyen a la humanización de las diversas funciones y crean un

ambiente cálido y acogedor.

• Sin textura

• La geometría rectangular toma la forma de un peine.

• Espacios abiertos, ajardinados • sustracción• superposición

Bibliografía

http://www.archidesignclub.com/en/magazine/rubriques/ar

chitecture/44809-jean-philippe-pargarde-hopital-

priv%C3%A9-de-villeneuve-d-ascq.html (fecha de

consulta 31/05/14)

http://www.archdaily.mx/171107/hospital-en-villeneuve-

dascq-jean-philippe-pargade/ (fecha de consulta

31/05/14)

https://www.google.com.mx/maps/@50.6531396,3.15245

58,341m/data=!3m1!1e3 (fecha de consulta 31/05/14)

http://www.domusweb.it/es/noticias/2012/10/26/pargade-

architects-hospital-privado.html (fecha de consulta

31/05/14)