Acuerdo de Sevilla

Post on 19-Jun-2015

391 views 8 download

description

acuerdo en sevillaespaña firmado el 26 de noviembre de 1997

Transcript of Acuerdo de Sevilla

Acuerdo de SevillaAcuerdo de Sevilla

El acuerdo de Sevilla fue un convenio El acuerdo de Sevilla fue un convenio realizado dentro del movimiento del CICR realizado dentro del movimiento del CICR

y la media luna roja con la Federación y la media luna roja con la Federación Internacional de sociedades el día 26 de Internacional de sociedades el día 26 de

noviembre de 1997noviembre de 1997

La Federación por su parte, toma el La Federación por su parte, toma el liderazgo cuando el conflicto armado liderazgo cuando el conflicto armado

decae en "reconstrucción y decae en "reconstrucción y rehabilitación" e incluye a los rehabilitación" e incluye a los

refugiados en países que no se hallan refugiados en países que no se hallan en guerraen guerra

Un soldado estadounidense mano a una niña iraquí en el patio de una escuela mientras las le da la tropas distribuyen

ayuda humanitaria en Bagdad.

El acuerdo asigno al CICR el papel de El acuerdo asigno al CICR el papel de agencia lider en la proteccion de las agencia lider en la proteccion de las

personas atrapadas en conflictos armados personas atrapadas en conflictos armados o en luchas internas, y tambien en el o en luchas internas, y tambien en el

manejo de los ‘’efectos inmediatos’’ de los manejo de los ‘’efectos inmediatos’’ de los refugiados o en los desastres naturales refugiados o en los desastres naturales

generados durante los conflictos armados.generados durante los conflictos armados.

Evaluación del Acuerdo de SevillaEvaluación del Acuerdo de Sevilla

El acuerdo de Sevilla es un acuerdo del El acuerdo de Sevilla es un acuerdo del Movimiento en su conjunto, no sólo de las Movimiento en su conjunto, no sólo de las

instituciones de Ginebra. instituciones de Ginebra.

Un Un cambiocambio radical radical

El Acuerdo de Sevilla establece un marco para El Acuerdo de Sevilla establece un marco para una mejor cooperación, pero no puede una mejor cooperación, pero no puede

garantizarlagarantizarla

Nuevo énfasis en la función de las Nuevo énfasis en la función de las Sociedades NacionalesSociedades Nacionales

El Acuerdo de Sevilla es el primer acuerdo El Acuerdo de Sevilla es el primer acuerdo operativo que incluye a las Sociedades operativo que incluye a las Sociedades Nacionales, cuestión muy importante Nacionales, cuestión muy importante

desde el punto de vista psicológico, ya desde el punto de vista psicológico, ya que equilibra mejor las distintas funciones que equilibra mejor las distintas funciones

y alienta a cada parte a reconocer las y alienta a cada parte a reconocer las capacidades de las otras. capacidades de las otras.

Ojo!!Ojo!!

No todas las Sociedades Nacionales han No todas las Sociedades Nacionales han estado satisfechas con la aplicación de estado satisfechas con la aplicación de

este acuerdo, pero incluso cuando este acuerdo, pero incluso cuando surgieron problemas, se estimó que era surgieron problemas, se estimó que era

un marco idóneo para resolverlos.un marco idóneo para resolverlos.

Las relaciones entre las diversas partes Las relaciones entre las diversas partes eran tan malas, sobre todo a la hora de eran tan malas, sobre todo a la hora de organizar las actividades de socorro y organizar las actividades de socorro y

rehabilitación rehabilitación

Ejemplos:Ejemplos:

La crisis en Sierra Leona puso a prueba el La crisis en Sierra Leona puso a prueba el Acuerdo de Sevilla y el compromiso de los Acuerdo de Sevilla y el compromiso de los

componentes de la Cruz Roja y de la componentes de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, fue una experiencia Media Luna Roja, fue una experiencia

espinosa que comprometió la credibilidad espinosa que comprometió la credibilidad

En la Federación de Rusia, el reto fue En la Federación de Rusia, el reto fue diferente El resultado fue una Carta de diferente El resultado fue una Carta de

Acuerdo entre la Cruz Roja Rusa, el CICR Acuerdo entre la Cruz Roja Rusa, el CICR y la Federación. Esto demostró que el y la Federación. Esto demostró que el

Acuerdo de Sevilla era flexible. Al Acuerdo de Sevilla era flexible. Al colaborar estrechamente con la Cruz Roja colaborar estrechamente con la Cruz Roja Rusa, tanto la Federación como el CICR Rusa, tanto la Federación como el CICR

siguen operando en el país. siguen operando en el país.

La prueba de fuego del Acuerdo de Sevilla fueron La prueba de fuego del Acuerdo de Sevilla fueron los Balcanes, la operación integrada más los Balcanes, la operación integrada más

importante de toda la historia del Movimiento. importante de toda la historia del Movimiento. Las enseñanzas reforzaron la opinión de que el Las enseñanzas reforzaron la opinión de que el Acuerdo de Sevilla ofrecía un buen marco para Acuerdo de Sevilla ofrecía un buen marco para resolver este tipo de problemas. El el terreno de resolver este tipo de problemas. El el terreno de

la logística se había avanzado mucho en la la logística se había avanzado mucho en la armonización, pero respecto a las tecnologías armonización, pero respecto a las tecnologías de la información, se pensaba que el cambio de la información, se pensaba que el cambio sería lento a raíz de costos y complejidades sería lento a raíz de costos y complejidades

¿Cinco años de avance?¿Cinco años de avance?

La respuesta es un sí rotundo. Ha habido un La respuesta es un sí rotundo. Ha habido un cambio notable de actitudes, que traduce el cambio notable de actitudes, que traduce el resultado de la formación y la información resultado de la formación y la información

ofrecidas al personal y a los delegados sobre ofrecidas al personal y a los delegados sobre las disposiciones del nuevo acuerdo. El Acuerdo las disposiciones del nuevo acuerdo. El Acuerdo

de Sevilla también tuvo repercusiones muy de Sevilla también tuvo repercusiones muy positivas en otros campos de cooperación, positivas en otros campos de cooperación,

siendo los ejemplos más claros, la siendo los ejemplos más claros, la comunicación, y la coordinación de las comunicación, y la coordinación de las

posiciones del Movimiento ante las Naciones posiciones del Movimiento ante las Naciones Unidas y otros foros.Unidas y otros foros.

Dudas preguntas?Dudas preguntas?