Actividades de habilidades sociocomuncativas

Post on 29-Nov-2014

185 views 0 download

description

 

Transcript of Actividades de habilidades sociocomuncativas

EXPRESIÓN CORPORAL

ACTIVIDADES DE HABILIDADES SOCIOCOMUNCATIVAS

Habilidades Sociales.

¿Qué son?

Las Habilidades Sociales son conductas que se aprenden y que nos permiten relacionarnos con los demás de forma efectiva y satisfactoria.

Con la H. S adquirimos respuestas específicas para situaciones específicas.

CUALES SON

• ESCUCHAR

• INICIAR Y MANTENER UNA CONVERSACIÓN

• FORMULAR UNA PREGUNTA

• DAR LAS GRACIAS

• PEDIR AYUDA

• PARTICIPAR EN UNA ACTIVIDAD YA INICIADA

• PEDIR DISCULPAS

• SEGUR INSTRUCCIONES

ESCUCHAR• SIRVE PARA:

-INTERES Y RESPETO CON QUIEN HABLAS

• -DESEO DE ESCUCHAR LO QUE TE CUENTAN

• -SIENTA GANAS LA PERSONA DE SEGUIR ESCUCHANDO COSAS

INICIAR Y MANTENER UNA CONVERSACIÓN

• TE SERVIRÁ:

CONOCER GENTE

• CONTAR LAS COSAS QUE TE GUSTAN

• ENTERARTE DE LAS CONVERSACIONES

• PODRAS DECIR COMO TE SIENTES

• PREGUNTAR DUDAS Y COMPARTIR EXPRESIONES

FORMULAR UNA PREGUNTA

• TE SERVIRA:

SOLUCIONAR DUDAS O PROBLEMAS

• PEDIR ALGO QUE NECESITAS

• QUE PIENSAN OTRAS PERSONAS

DAR LAS GRACIAS

• TE SERVIRA:DECIRLE A LA OTRA PERSONA QUE TE SIENTES BIEN POR LO QUE HA HECHO POR TI

• SI AGRADECES A LA OTRA PERSONA LE GUSTARA AYUDARTE

PEDIR AYUDA

• TE SERVIRA:

•CONOSCAN LO QUE NECESITAS

RESUELVAN TUS PROBLEMAS

• CONSEGUR MEJORES RELACIONES CON LA GENTE QUE TE RODEA

PARTICIPAR EN UNA ACTVIDAD YA INICIADA

• TE SIRVE PARA

• DVERTIRTE EN ACTIVIDADES JUNTO A TUS COMPAÑEROS

• CONOCER MEJOR A LOS DEMÁS

• APRENDER DE TUS COMPAÑEROS Y PRESTARLES AYUDA

PEDIR DISCULPAS

• SI PIDES PERDÓN A TIEMPO EVITARAS QUE SE ENFADEN CONTIGO

• SI PIDES PERDÓN POR TUS ERRORES TUS RELACIONES PUEDEN DURAR TODA LA VDA

SEGUIR INSTRUCCIONES

• HACER UNA TAREA CORRECTA PARA TI MISMO

• COSAS NUEVAS QUE NO SABIAS LAS PUEDES APRENDER

• PODER AYUDAR A LOS QUE TE RODEAN Y ENSEÑARLES A LOS DEMÁS.

ACTIVIDADES DE HABILIDADES COMUNICATIVAS

• CORPORAL / GESTUAL

• ESCRITA

• ORAL

CORPORAL / GESTUAL

• A TRAVÉS DE LAS EXPRESONES DE NUESTRO ROSTRO

• -LA MIRADA

• -LA BOCA

• A TRAVES DEL MOVIMIENTO Y POSTURA DE NUESTRO CUERPO

• BRAZOS

• HOMBROS

ESCRITA

• CARTAS

• OFICIOS

• POEMAS

• NOTICIAS

• LECTURA

ORAL

• DISCURSOS

• EXPOSICIONES

• PLATICAS CON FAMILARES/AMISTADDES/COMPAÑEROS/JEFE

HABILIDADES LOCUTIVAS Y DE ESCUCHA

• Timbre: Es la identidad sonora del individuo, su personalidad. �

• Lanzamiento: Llamamos así a la fuerza sonora que empleamos �para llegar con la palabra-mensaje a las personas que nos oponemos. Comúnmente: volumen.

• Tono: Calidad de sonido: lo agudo y lo grave. Todos poseemos �una extensa gama de estos dos valores.

• Ritmo: Lo lento y lo rápido con que expresamos nuestros sentires.�

• Modulación: Variantes naturales que producimos al articular las �palabras mediante la fuerza de la voz, los tonos, ritmos, etc., como al

entonar una melodía.

• Pausas: Silencios lógicos para resaltar el valor de la palabra que �después expresaremos, e imprescindible para reponer el aire

• Oír significa percibir con el sentido del oído las palabras que se hablan. Escuchar involucra otros cuatro sentidos para ayudarnos a entender las palabras que se dicen.

• Cuando oímos lo hacemos con nuestro sistema auditivo. Cuando escuchamos otras funciones cognitivas entran en juego: poner atención, recordar, pensar y razonar.