A una persona muy querida.pdf

Post on 03-Apr-2018

230 views 0 download

Transcript of A una persona muy querida.pdf

  • 7/28/2019 A una persona muy querida.pdf

    1/7

    P g i n a | 1

    A una persona muy querida

    Por una vez y sin que sirva de precedente, voy a permitirme el dirigir un artculo a ciertapersonita a la que quiero mucho, as como tambin lo hago extensivo a todas aquellas queteniendo a su lado a alguien que ha pretendido ayudarles, sencillamente no le han credo y loque es peor, ni siquiera han querido escucharle. Y es que casi podramos considerarlo como unamaldicin que persigue a aquellos que conociendo de Jehov, sus propsitos y los planes quetiene para con nosotros, cuando hemos intentado darlo a conocer a personas cercanas, han sidoestas, las que ms amamos, las que menos nos han credo. Cierto es que no fue menos en elcaso de Jess, pues sus propios hermanos ...... de hecho, noejercanfe en l. (Juan 7:5). Y

    tengamos en cuenta que estamos hablando de Jess y de unos hermanos y hermanas queconocande sus obras poderosas (ver. 3): sin embargo...... no crean. Con eso en mente y comoreconocimiento a cuantos hemos pasado por esa amarga experiencia, vamos a intentar que,aunque sea solo por casualidad, algunas de esas personas que no nos hicieron caso en sumomento, reconsideren su actitud y despus de un tiempo, quizs releyendo este escrito,contemplen la posibilidad de darnos, de corazn, una segunda oportunidad y empiecen a leernuestros escritos, pues quizs y por circunstancias de la vida, ya no nos tengan a su lado (dondeuno deseara estar) y podrselo explicar de viva voz.

    Y qu mejor que empezndoles a hablar del tema principal de las Escrituras, o sea, del reinode Dios? Es cierto que lo primero que quizs a uno o a una se le venga a la cabeza, al or de esetema, es lo siguiente: Pero de qu me estn hablando? Quesel reino de Dios? Porque estan cierto como lamentable, que en la iglesias de la cristiandad, bien poco se nos habla de ello,si es que acaso se nos habla algo de dicho reino...... y sin embargo, fue el tema principal de laactividad de Jess cuando estuvo por primera vez aqu en la tierra y razn fundamentalsima

    para la que fue enviado; miren como lo expres l:

    Pero l les dijo: Tambin a otras ciudades tengo que declarar las buenas nuevas del reino deDios, porque para estofui enviado. (Luc. 4:43).

    http://4.bp.blogspot.com/-NpdjIccC6AM/UHh0w_hNcyI/AAAAAAAAAOE/SOqJZB4aNc0/s1600/bl82ca2w6702camafsheca040c80cazjah96ca4nrxancad5p8nqcavbofy7can74icgcaqp4drecaapf4g7caq32otkcaxztp40caszgt6jcaqiuoi2ca7aik7ocaxuomdrcazrq9nnca2guiaccalkz2py.jpg
  • 7/28/2019 A una persona muy querida.pdf

    2/7

    P g i n a | 2

    Luego la importancia de ese Reino de Dios en la vida de las personas, tiene que serfundamental, es ms, tiene que ser vital para el ser humano, al grado que el propio Jehovcomisiono a Jess precisamentepara ese cometido. Cierto es que tambin era necesario quediera su vida por todos nosotros y as, abrir una va de esperanza a una humanidad condenada

    irremisiblemente a la destruccin eterna; sin embargo, la parte fundamental de su labor tenaque ver con ensear que era el reino y lo que este hara por la humanidad, eso es, por cada unade las personas que se lo creyeran y actuaran en consecuencia. Por lo tanto vamos a repetir laidea: tena que ensearque erael reino y lo que este harapor la humanidad; luego esoenfatiza la idea de que era fundamental, es ms y como ya hemos dicho, vitalpara el serhumano, la realidad de ese reino. Porque y gracias a la gran misericordia de Dios, dicho arreglodel reino, por mucho significa el final de absolutamente todos los problemas del ser humano......

    pero veamos que ocurri para que eso tuviera que ser as.

    Cuando Jehov coloc a la primera pareja humana sobre la tierra y como culminacin de Sumajestuosa obra creativa, hizo la siguiente observacin:

    Despus de eso vio Dios todo lo que haba hecho y, mire!, era muy bueno. Y lleg a habertarde y lleg a haber maana, un da sexto. (Gn. 1:31).

    El ser humano tena ante s un maravilloso futuro: vivir eternamente en un extraordinario y

    delicioso entorno de paz y felicidad ilimitados y dando adelanto al propsito encomendado porsu Creador, adems de gozar de una perfecta relacin con l:

    Adems, los bendijo Dios y les dijo Dios:Sean fructferos y hganse muchos y llenen latierra y sojzguenla y tengan en sujecin los peces del mar y las criaturas voladoras de loscielos y toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra.(Gn. 1:28).

    Pero algo ocurri que vino a turbar tan prometedor futuro y ese algo, no tuvo su origen aqu en

    la tierra, aunque fuera ella en ltima instancia la victima de tan rebelde actitud y por supuesto,el ser humano junto a ella y como responsable, por la parte que le corresponda en taldesaguisado. Tengamos en cuenta que as como los animales como seres inferiores, actanguiados por instinto, o sea, guiados por impulsos colocados en sus genes, no as el ser humanoy al que Jehov le dio el ms hermoso de todos los regalos y que en algn sentido, lo hacaigual a los ngeles: el libre albedro, eso es, la capacidad de libremente escoger entre dos o msopciones. Y eso fue lo que se le ofert de forma engaosa al hombre: la posibilidad de escogerotra opcin que la de estar en sujecin a su Creador...... pero veamos cmo se produjo este

    hecho.

    Un poderoso ser angelical y que ms tarde conocimos como Satans y Diablo, anhel elconseguir para s la adoracin y obediencia que la primera pareja humana le deba a su Creador

  • 7/28/2019 A una persona muy querida.pdf

    3/7

    P g i n a | 3

    y planteo la oferta en estos trminos:

    Ahora bien, la serpiente result ser la ms cautelosa de todas las bestias salvajes del campoque Jehov Dios haba hecho. De modo que empez a decir a la mujer: Es realmente el caso

    que Dios ha dicho que ustedes no deben comer de todo rbol del jardn?. 2 Ante esto, lamujer dijo a la serpiente: Del fruto de los rboles del jardn podemos comer. 3 Pero encuanto a comer del fruto del rbol que est en medio del jardn, Dios ha dicho: No deben

    comer de l, no, no deben tocarlo para que no mueran. 4 Ante esto, la serpiente dijo a lamujer: Positivamente no mor irn. 5 Porque Dios sabe que en el mismo da que coman de ltendrn que abrrseles los ojos y tendrn que ser como Dios, conociendo lo bueno y lo malo.

    Recordemos que Jehov haba dicho que el precio de la desobediencia s erala muerte, por lo

    tanto, que Satans minti queda probado por un hecho irrefutable que vemos a nuestroalrededor constantemente: las personas s mueren.

    Sin embargo y si bien Adn y Eva tuvieron que pagar el precio impuesto a su desobediencia, demuerte eterna (Gn. 2:17), Jehov en su infinita misericordia, tuvo a bien mostrar favor a ladescendencia de ellos y preparar el terreno para que en un futuro, aunque lejano en el tiempo,

    pudieran tener la oportunidad que les fue hurtada por sus primeros padres, de poder decidir porellos mismos a quin servir: si a Jehov su Creador, o a su mentiroso opositor Satans. Ello

    implicaba un plan por parte de Jehov y que fue elaborado de inmediato:

    Y pondr enemistad entre ti y la mujer y entre tu descendencia y la descendencia de ella. l temagullar en la cabeza y t le magullars en el taln. (Gn. 3:15).

    Pero claro, el desarrollo de este Plan Divino, requera de un requisito muy doloroso paraJehov, porque con Adn, lo que se perdi fue un hombre perfecto, o sea, una vida perfecta y

    por lo tanto y segn la Justicia Divina, se requera un equivalente de esa condicin:

    Pero si ocurre un accidente mortal, entonces tienes que dar alma por alma, 24 ojo por ojo,diente por diente, mano por mano, pie por pie, 25 marca candente por marca candente, herida

    por herida, golpe por golpe. (Exo. 21:25).

    Y el problema estaba en que los descendientes de Adn, nacieron despusdel pecado cometido,por lo cual haban heredado la imperfeccin y en consecuencia, ninguno de ellos reuna losrequisitos necesarios de perfeccin, exigidos para un rescate equivalente; veamos cmo nos lo

    explic el salmista:

    ... ninguno de ellos puede redimir a su hermano, ni pagar a Dios por su rescate. 8 Laredencin de su vida es muy costosa; se ha de abandonar para siempre el intento 9 de vivir

  • 7/28/2019 A una persona muy querida.pdf

    4/7

    P g i n a | 4

    eternamente y jams ver corrupcin. (Sal. 49:8-9).

    Y eso era lo que esperaba al hombre: la muerte como el final de todo...... de no haberintervenido Jehov, claro; pero cmo lo hizo? Realmente solo hay una manera de explicarlo de

    forma convincente y es como lo hizo el apstol Juan:

    Porque tanto am Dios al mundo que dio a su Hijo unignito, para que todo el que ejerce feen l no sea destruido, sino que tenga vida eterna. (Juan 3:16).

    Quizs nunca tanto, fue dicho con tan pocas palabras, pero ahora hay que saber entenderlas y alo mejor, eso ya no es tan fcil; pero en fin, ese hijo naci, creci, llego a la edad adulta y se

    presento ante su Padre Celestial dispuesto a llevar a cabo la comisin asignada: la predicacin

    de las buenas nuevas del reino de Dios (Luc. 4:43). Luego entendiendo la importancia de estereino de Dios, la pregunta es clara: qu es el reino de Dios?

    En un intento por no extendernos en demasa, no olvidemos que nos dirigimos particularmentea personas no demasiado dispuestas a escucharnos, vamos a intentar resumirlo a un gradoaceptable: el reino de Dios es un perodo de tiempo que durar mil aos y que tendr comogobernante y representante directo de Jehov, al propio Jesucristo que ser acompaado endicho gobierno por gobernantes asociados y tambin elegidos directamente por Dios de entre

    los hombres (Rev. 14:4b) para colaborar con l. Durante ese tiempo, el ser humanoprogresivamente volver a su estado original de perfeccin, lo cual evidentemente implicar, laplena restauracin de nuestras capacidades fsicas:

    En aquel tiempolos ojos de los ciegos sern abiertos y los odos mismos de los sordos serndestapados. 6 En aquel tiempo el cojo trepar justamente como lo hace el ciervo y la lenguadel mudo clamar con alegra. Pues en el desierto habrn brotado aguas y torrentes en lallanura desrtica. (Isa. 35:5-6).

    Tambin el medio ambiente y como nos indica la parte final del texto, tan maltratado hoy da,volver a ser restaurado a su perfeccin original. As mismo se dar inicio a un perodo de paz,que ir ms all de los lmites de la relaciones entre los seres humanos, puesto que alcanzarhasta la creacin animal y su relacin con el hombre:

    Y el lobo realmente morar por un tiempo con el cordero y el leopardo mismo se echar conel cabrito y el becerro y el leoncillo crinado y el animal bien alimentado todos juntos; y un

    simple muchachito ser gua sobre ellos. 7 Y la vaca y la osa mismas pacern; sus cras seecharn juntas. Y hasta el len comer paja justamente como el toro. 8 Y el nio de pechociertamente jugar sobre el agujero de la cobra; y sobre la abertura para la luz de una culebravenenosarealmente pondr su propia manoun nio destetado. 9 No harnningn dao ni

  • 7/28/2019 A una persona muy querida.pdf

    5/7

    P g i n a | 5

    causarn ninguna ruina en toda mi santa montaa; porque la tierra ciertamente estar llenadel conocimiento de Jehov como las aguas cubren el mismsimo mar. (Isa. 11:6-9).

    Y qu hay de esas personas que hoy tenemos una edad avanzada y que consigamos pasar con

    vida a travs del inminente juicio de Dios a la humanidad? Qu esperanza habr paranosotros? Fjense la promesa que nos hace nuestro Creador:

    Que su carne se haga ms frescaque en la juventud; que vuelva a los das de su vigorjuvenil. (Job 33:25).

    Y esa es la bendicin que nos ofrece nuestro Dios, dado que el hombre y por supuesto la mujer,volvern a gozar de la plenitud de sus facultades fsicas, emocionales, reproductivas y sobre

    todo espirituales, en unos cuerpos plena y perfectamente desarrollados y estables, que no sedeteriorarn o envejecern con el tiempo. Y con ello, para establecer un ejemplo grfico dehasta qu grado las cosas cambiarn, tambin desaparecer y aunque no parezca tenerimportancia, un problema que es causa de alguna que otra amargura, porque qu hay de esehombre y esa mujer que se sienten atrados el uno hacia el otro, pero existe una tremendadiferencia de edad entre ambos, pongamos 30, 40 o ms aos? Y todos sabemos que casos deestos los hay y como se solventan todos ellos: las circunstancias y prejuicios sociales y sobretodo, la barrera fsica, impiden dicha relacin convirtiendo tal situacin y como hemos

    sealado, en una posible fuente de amargura y frustracin.

    Ahora bien, cmo ser la cuestin all, en el Reino de Dios? Totalmente diferente, porque laedad no ser ninguna barrera dado que se vivir eternamente, luego aunque tal diferencia deaos fuera la ya citada, o ms, no importar: la diferencia de edad jams se volver a interponerentre los sentimientos de las personas. Y ello va implcito en otra promesa que Jehov nos hahecho:

    Ests abriendo tu mano y satisfaciendo el deseo de toda cosa viviente. (Sal. 145:16). Nada,absolutamente nada que en ese tiempo y lugar nos cause perturbacin, ser desatendido, sinomuy al contrario, ser tenido en cuenta y recibir la oportuna atencin, porque fijmonos que eslo que realmente se nos dice en ese salmo: que lo que nuestro buen Dios Jehov, va a satisfacer,es el deseoy no una necesidadconcreta de la persona y que por otra parte, esa ya fue atendidacon anterioridad. Veamos un hipottico ejemplo: imaginmonos que vivimos esplndidamenteen ese paraso, pero que una jovencita entiende que su nariz no le gusta...... eso no sera unanecesidad, obviamente, como la capacidad de visin o de audicin, etc.; luego sin tocar esa

    nariz se puede vivir perfectamente y hasta Jehov nos podra decir que eso es una tontera. Perono, Su promesa es la de satisfacer el deseo de toda cosa viviente y prescindiendo de que lacosa sea literalmente as... o no, lo que se nos est diciendo realmente, es que nuestroCreador va a atender hasta el ms mnimo de nuestros deseos para que nuestra felicidad sea

  • 7/28/2019 A una persona muy querida.pdf

    6/7

    P g i n a | 6

    completa.

    Pero claro, hay envueltos aqu asuntos ms graves que todo eso y que por ejemplo, hacenreferencia a aquellas personas que han perdido a un ser amado en la muerte qu hay de ello?

    Veamos cmo nos dijo Jess que se iba a solventar esa cuestin:

    No os asombris de esto, porque vendr la hora cuando todoslos que estn en los sepulcrosoirn su voz 29 y saldrn, los que hicieron el bien para la resurreccin de vida, pero los que

    practicaron el mal para la resurreccin de condenacin.

    Eso es, la resurreccin de todos los muertos, de todos aquellos que estn en el recuerdo deJehov. Los seres humanos y hasta el da de hoy, hemos contemplado un milagro y que tiene

    que ver con la concepcin, desarrollo y posterior nacimiento de un ser humano...... y a eso,alguien lo llamo en su da, el milagro de la vida y que con toda seguridad lo es; pero no esmenos cierto, que el hombre y quizs por lo repetido o por falta de aprecio, no le da laimportancia que tiene, ms bien al contrario, puesto que lo ha deformado hasta darle el carcterde indeseado y ha procurado embrutecerlo mediante el aborto o dicho de otra manera, elasesinato sin compasin de seres indefensos. Alegando eso s, que es un derechode la mujer eincluso legislando en ese sentido.

    Pero en ese reino de Dios, en donde l nos promete que va a hacer nuevastodas las cosas(Rev. 21:5) y no van a existir tales aberrantes prcticas, de nuevo la concepcin, desarrollo yposterior nacimiento de una criatura humana volver a ser el maravil loso mil agro de la vida,que se va a complementar con el inimaginable hecho del retorno a la vida mediante laresurreccin de aquellos que la perdieron, desde Abel hasta nuestros das. Es cierto que,cauterizados nuestro corazones por las amarguras de estos brutales tiempos que estamosviviendo, quizs nos es imposible vislumbrar la inimaginable felicidad que reportara al serhumano el cada da ir recibiendo de la muerte a aquellos que en su da fueron presa de ella. Y

    todo eso que estamos contando, sencillamente ocur r ir exactamente as, porque es unapromesa de Dios y el no nos puede mentir:

    sobre la base de una esperanza de la vida eterna que Dios, que no puede menti r,prometi antes de tiempos de larga duracin. (Tito 1:2).

    Y con lo inimaginable de lo que acabamos de citar y que se va a vivir en ese perodo de milaos del reino de Dios aqu en la tierra, en cuanto a bendiciones que Jehov derramara sobre la

    humanidad obediente y que nada tiene que ver con siquiera algo de lo que estamos viviendoahora, fjense an que nos dijo Pablo:

    Pero as como est escrito: Ojo no ha visto, ni odo ha odo, ni se han concebido en el

  • 7/28/2019 A una persona muy querida.pdf

    7/7

    P g i n a | 7

    corazn del hombre las cosas que Dios ha preparadopara los que lo aman.(1 Cor. 2:9).

    O sea, que si a duras penas, an podemos medio imaginar y entender algo de todas las cosasque acabamos de citar, an habr muchas ms cosas que no podemos ni concebir en nuestra

    mente o corazn y que Jehov va a hacer por nosotros.

    Y eso es lo que muchos estamos intentando que entiendan las personas que amamos y quedesgraciadamente, ni nos escuchan. Yo puedo dar fe de algunas personas que se pasan todos susratos libres mirando telenovelas, una tras otra sin siquiera querer ni or nada de lo que se intentadecirles. O de otra personita muy querida, que se pasa el tiempo pegada al ordenador hablandocon amigos o amigas o en su defecto, con el mvil pegado al odo y haciendo lo mismo. Perosaben?, no tiene tiempo para escucharme o dedicar un solo momento para intentar averiguar, si

    lo que le estoy explicando es verdad o no. O sea y resumiendo, es la maldicin que nospersigue: las personas que ms amamos, son las que menos nos creen.

    Por ello, me gustara acabar este artculo con una reflexin, tanto para esas personas como paraaquellas otras que en diferentes circunstancias, tampoco quieren escuchar: tenemos por una

    parte a Jehov, que pudiendo vivir perfectamente sin nosotros, sin embargo dio a su Hijo paraque nosotros pudiramos tener vida; por la otra en cambio, nosotros, que no podemosvivir sinl, sin embargo lo colocamos a la cola de nuestras actividades diarias, si acaso le damos algn

    sitio entre ellas. Por eso y si alguien lo entiende, por favor...... me lo podra explicar?

    MABEL

    Fuente: http://labiblianodiceesto.blogspot.com.ar/2010/04/a-una-persona-muy-querida-por-una-vez-y.html