9 2. Programa de Riego por Gravedad Tecnificado en el Distrito de Riego 018, Colonias Yaquis.

Post on 21-Jan-2017

475 views 0 download

Transcript of 9 2. Programa de Riego por Gravedad Tecnificado en el Distrito de Riego 018, Colonias Yaquis.

Visióndelriego“Satisfacerlademandadeaguadeloscultivosconoportunidadconservandoelsueloysucalidad”

Entornoeinteracciónsocialdelriego

Dueñosdelatierra

Autoridaddelagua

Técnicos

Agricultores Regadores

Principios básicos:üAtender al usuario en el campo conrespeto y profesionalismo.üServir a los productores con actitudpositiva, conocimientos técnicos y pegadoal surco.

FortalecimientodelpersonaltécnicoenIngenieríaderiego

Pláticasdesensibilizaciónycapacitaciónaregadores

Capacitaciónapersonaldeoperación

Redesvitalesdecomunicaciónentornoalriego:

Operadordelcanal- TécnicoRIGRAT(coordinación)

Productor- TécnicoRIGRAT(atención)

Regador- TécnicoRIGRAT(acompañamiento)

Ciclodelproyectoejecutivodetrazoderiego

Localizacióndelaparcela

TopografíaMuestreodesuelos

Texturayconstantesdehumedad

Diseñoytrazoderiego

Revisióndelplanodelproyectoconelproductor

Evaluarelproyectoderiego

Análisisdelaboratorio

Trazoencampo

Losdetrazosderiegoformanpartedeunaaccióndemanejoquedebepartirdelproblemayresolverlohastasulímite

ParcelasdepruebaydemostrativasObjetivos:Desarrollar acciones que permitan un mejor uso y manejo delagua que puedan ser observadas por los productores.

Inducir cambios en el uso y manejo del agua, que permitandesarrollar la capacidad técnica del personal que está a cargode ellas.

Validar tecnología de riego y desarrollar el conocimientocientífico.

Hidrometríaymonitoreodelriego

Reduccióndeláminasderiego(cm)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2013-2014 2014-2015 Diferencia

86.65

74.17

12.48

91.0983.84

7.25Laminaacum

ulad

a(cm)

Ciclosagrícolas

RIGRAT

Distrito

9.674.44

Elaguaqueaprovechalaplanta250millonesm3 155millonesm3 85millonesm3

2013-2014 EficienciaGlobal=85/250x100=34%

250millonesm3 177millonesm3 100millonesm3

2014-2015 EficienciaGlobal=100/250x100=40%

El próximo ciclo agrícola estaremos entrando a una nueva etapa orientada aluso de tecnología para mejorar el pronóstico del riego, conscientes de queesta es una herramienta que no suple a la experiencia y al contacto con losactores sociales del riego.

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

(Kc)

Etapasfenologicas

Coeficientesdecultivo

Amacollamiento Espigamiento MadurezInicio Encañe

Beneficios

Planeación Aplicación Dictaminación

Optimización Productividad Beneficio

Graciasporsuatención