20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red

Post on 28-Jun-2015

1.173 views 1 download

description

Primera sesión del curso "Herramientas TIC para la participación" dirigido a asociaciones y organizado por el Servicio de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Transcript of 20130611 Sesión 1 Asociaciones en Red

Asociaciones en (la) Red

Mentxu Ramilo Araujo mentxu@gmail.com

PhD. Ciencias Políticas y de la Administración

Profesional In(ter)dependiente

1

Curso “Herramientas TIC para la participación”

Servicio de Participación. Ayto de Vitoria-Gasteiz

Herramientas TIC para la participación

“Señoras y señores, las nuevas

tecnologías son la respuesta…

…¿Cuál era la pregunta?”.

John Daniel (2002)

Rector de la Open University

2

Internet y las TIC ¿para qué? Contexto

3

Facilitar:

la (in)formación y comunicación

la colaboración y cooperación

el trabajo en red y la participación

Compartir experiencias

Tejer redes sociales

Contenidos del curso

4

• Visión panorámica de lo que existe

• Escuchar e interactuar en Internet Sesión

1

• Estrategia de presencia en Internet

• Nuestros mensajes en Internet Sesión

2

• Estar donde la gente está

• Redes Sociales Sesión

3

• Gestionar proyectos y trabajar en red

• Herramientas colaborativas Sesión

4

Sesión 1 Visión panorámica de

posibilidades en Internet

5

6

¿Internet?

Fuente: Internet Mapping Project, 1998 http://www.cheswick.com/ches/map/gallery/index.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

La evolución de la Web

Web1.0

• Estática

• Compleja

• Unidireccional

Web2.0

• Dinámica

• Sencilla

• Bidireccional

• Proactiva

• Colaborativa

• Social Fuente: http://blog.aysoon.com

7

¿Para qué estar en Internet?

Visibilizar

la organización

nuestras actividades

Sensibilización social

Apoyo en nuestras

actividades

Presencia

Tiempo

Dinero

¿Qué mensajes

queremos transmitir?

¿En qué formato??

Textos

Imágenes

Sonidos

Vídeos

Mapas

Calendarios

… 8

Motivaciones para estar en Internet

9

¡Queremos eso!

• Conocimiento de posibilidades y usos que nos ayudan a resolver problemas concretos

Ummm… pues vale…

• Desconocimiento real de las posibilidades

¡Las demás están!

• Sin estrategia

• Replicar sin saber para qué

Motivaciones sobre este curso

10

Nube de etiquetas realizada con www.wordle.net

Estrategia de uso de las TIC

• En la red… y en red

• Actores y actrices en red

• Niveles de participación y TIC

11

En la red… y en red

En red

Estrategia de influencia

Uso de herramientas PARA lograr

fines

- Informar

- Conversar

- Colaborar

- Decidir

En la red

Hay que estar en Internet

Web es un escaparate

12

Actores y actrices en red

No se trata de pensar en Internet como una nueva

posibilidad para los actores de siempre de

interactuar, influir y condicionar los procesos de

formación de políticas,

sino de entender la Red como el propio campo de

juego de la democracia en términos

contemporáneos, incorporando la recomposición de

recursos que implica el cambio tecnológico

y, por tanto, la notable modificación del campo real

y potencial de actores.

Fuente: Mayo Fuster Morell y Joan Subirats, 2013

13

14

Niveles de participación y… TIC =>

Decidir

Conversar

Comunicar

(In)formar

Escuchar

Escuchar lo que se dice en Internet

15

Suscribirme RSS: La información viene a mí de forma proactiva

Vigilar Alertas sistemáticas

Encontrar Búsqueda avanzada

¿Para qué?

• Vigilar temas de interés

• Saber qué se dice de nosotras en Internet

¿Cómo y dónde vigilamos?

• Hasta ahora: Haciendo búsquedas periódicamente en todo Internet

A partir de ahora:

• Las sistematizamos con Google Alerts

Vigilar: ¡En alerta!

17

¿Me informo o que me informen?

Recibir información de

manera proactiva

Suscribirnos a Alertas y

fuentes de información en

mi lector de suscripciones

(RSS)

Revisar las novedades

cuando tengamos tiempo

(desde cualquier

dispositivo con Internet)

18

Netvibes

Escritorio virtual personalizable

Puede contener múltiples

servicios (“gadgets” o

“widgets”): buscadores, correo,

fotos y videos, el tiempo

De interés para incluir

RSS de páginas y

web-blogs relavantes

20

Tutorial de Netvibes

Fuente: David Cabo, 2011 http://dondevanmisimpuestos.es/

Visualización animada de las partidas presupuestarias de la AGE, 2011

(In)formar en la era de Internet

Síntesis: menos es más

“Curación” de contenidos

Relevancia de la información

vs infoxicación

Utilidad de la información para

la toma de decisiones

Reutilización de la información

Filtrado y valor añadido =>

información “destilada”

Uso no sexista del lenguaje

21

QR: Acceso rápido a la información

Para qué: Facilitar el acceso

en el momento

¡Ojo! con el tamaño de los

códigos

¡Ojo! Cuanta + información

=> + puntos => + posibles

errores en el escaneo

Página de destino atractiva

y preparada para

dispositivos móviles

Formulario de inscripción

Documento, vídeo… 23

Estrategia de comunicación

Mensajes

Web-log

RSS

Mailing

Actividades Boletín

Redes Sociales

• Mismo mensaje replicado en distintos lugares

• Reutilizar la información

• Estar donde la gente está

• Aprovechar el “efecto viral”

24

Web-log: presencia dinámica en Internet

¿Para qué?

• Difusión y visibilidad

• Participación

• Comentarios

• Post participativos

¿Qué?

• Texto

• Fotos

• Vídeos

• Audios

• Mapas

• Calendarios

• Etc…

Privacidad

• Acceso

• Comentarios

25

Conversar en las Redes Sociales Para qués:

Estar donde las personas usuarias están Lanzar nuestros mensajes en distintos lugares Llegar con nuestros mensajes al mayor público objetivo

Ejemplos: Youtube Flickr Slideshare Facebook LinkedIn Twitter Tuenti Google+

27

Votación por teléfono

31

Votaciones en eventos…

Recogida de satisfacción

Elección entre alternativas propuestas

Universal: Hacer una “Llamada perdida”

Rápido

Barato

Crear Demo

Personas que en los últimos 3

meses han utilizado…

32

Ambos sexos

Total Personas

Edad: De 16 a 24 años

Edad: De 25 a 34 años

Hombres

Total Personas

Edad: De 16 a 24 años

Edad: De 25 a 34 años

Mujeres

Total Personas

Edad: De 16 a 24 años

Edad: De 25 a 34 años

Ordenador InternetComercio

electrónico

Teléfono

móvil

72,2 69,8 22,394,3

97,2 96,2 2899

90,1 88,8 3398,7

74,6 72,4 25,294,7

95,8 94,8 31,398,8

90,2 89,2 34,898,9

98,4

69,7 67,2 19,494

98,5 97,7 24,799,2

89,9 88,4 31,2

Fuente: INE, 2012. Resumen de datos de Personas por sexo, características

demográficas y tipo de uso de TIC.

¡Gracias por vuestra atención!

Mentxu Ramilo Araujo mentxu@gmail.com

PhD. Ciencias Políticas y de la Administración

Profesional In(ter)dependiente

33