2012 03-04 powerpointap-cud60

Post on 11-Jul-2015

132 views 0 download

Tags:

Transcript of 2012 03-04 powerpointap-cud60

GOZOSO Y AGRADECIDO

INTRODUCCIÓN

Cuenta brevemente algún milagro o experiencia en tu vida que realizó Dios y estás agradecido por ello.

• ¿Qué es ser agradecido?•¿Qué es modelar?

INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado:

Describe la importancia de ser agradecido según la Biblia y decide aplicarlo a su vida con responsabilidad.

INTRODUCCIÓN

Planteamiento del problema:¿Qué dicen las epístolas a los Tesalonicenses acerca de la importancia de ser agradecidos y el compartir palabras de ánimo?

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

I. LA GRACIA DE DIOS

• En 1 Tesalonicenses 1:4, ¿qué significa que Dios nos

haya escogido?

• “Hermanos amados de Dios, sabemos que él los ha

escogido” (1 Tesalonicenses 1:4).

La elección de Dios es que toda la humanidad sea salva (1 Timoteo 2:4). Dios quiere que “todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad”. Dios quiere que los seres humanos tomen sus propias decisiones con respecto a él (Josué 24:15)-

I. LA GRACIA DE DIOS

• En 1 Tesalonicenses 1:1 al 3. ¿Por qué cosas

agradece Pablo y qué significan en la práctica?

• “Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los

tesalonicenses que está en Dios el Padre y

en el Señor Jesucristo: Gracia y paz a ustedes”

(1 Tesalonicenses 1:1).

II. GRATITUD A DIOS Y SEMEJANTES

Pablo, aunque es el autor de ella (1 Tesalonicenses 2:18; 3:5; 5:27), reconoce a sus colaboradores Silasy Timoteo; les reconoce el apoyo dado a su ministerio. También está agradecido a Dios por cómo los tesalonicenses respondieron al evangelio (1 Tesalonicenses 1:2).

II. GRATITUD A DIOS Y SEMEJANTES

III. CUMPLIENDO LA MISIÓN

• En 1 Tesalonicenses 1:5, ¿cómo obtenemos la certeza

de que estamos bien con Dios?

• “Nuestro evangelio no llegó a vosotros en palabras so-

lamente, sino también en poder, en el Espíritu Santo y

en plena certidumbre, como bien sabéis cuáles fuimos

entre vosotros por amor de vosotros” (1 Tesalonicen-

ses 1:5)

a) Las creencias deben estar fundamentadas en la “palabra” de Dios. b) Las creencias deben ser prácticas vivenciales en el “poder del Espíritu Santo”. c) Las creencias deben tener la “certeza interior” de que el evangelio es “certidumbre de salvación” a nuestra vida.

III. CUMPLIENDO LA MISIÓN

• En 1 Tesalonicenses 1:6, ¿cuál es el

mensaje de Pablo?

• “Y vosotros vinisteis a ser imitadores de

nosotros y del Señor, recibiendo la

palabra en medio de gran tribulación,

con gozo del Espíritu Santo”

(1 Tesalonicenses 1:6)

III. CUMPLIENDO LA MISIÓN

Pablo no había dejado a los

tesalonicenses sólo un

ejemplo humano. También

les había ayudado para que

fueran imitadores de su

Señor.

III. CUMPLIENDO LA MISIÓN

• En 1 Tesalonicenses 1:8, ¿cómo mostraron los

Tesalonicenses su celo misionero?

• “…Partiendo de vosotros ha sido divulgada la palabra

del Señor, no sólo en Macedonia y Acaya, sino que

también en todo lugar vuestra fe en Dios se ha

extendido…” (1 Tesalonicenses 1:8).

III. CUMPLIENDO LA MISIÓN

Eran un modelo de esfuerzo

evangelizador. Gracias a ellos, la

palabra de Dios se había

difundido en ambas provincias y

más allá. “Los creyentes

tesalonicenses eran verdaderos

misioneros” (Los hechos de los

apóstoles, p. 211).

III. CUMPLIENDO LA MISIÓN

REFLEXIÓN

• ¿Qué dice las epístolas a los Tesalonicenses acerca

de la importancia de ser agradecidos y el compartir

palabras de ánimo?

Debemos estar agradecidos por la

forma en que la gracia de Dios

transforma la vida de una persona y

dispuestos a compartir palabras de

ánimo a quienes las necesitan.

EVALUACIÓN

• ¿Qué acciones de gozo y agradecimiento implica cumplir la misión?

APLICACIÓN

¿Qué hemos aprendido hoy?

• Es importante que los cristianos reconozcan cómo transforma Dios las vidas humanas, y compartir palabras de ánimo a quienes las necesitan

¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD

• Recuerda a la/s persona/s que te ayudaron, animaron a conocer a Jesús, bautizarte y ser fiel a Dios. Ahora ve a donde ellos o llámalos por teléfono y agradécele/s por su apoyo a tu vida espiritual.

Elaborado por:Dr. Alfredo Padilla Chávez

https://gramadal.wordpress.comwww.escuelasabaticavirtual.tk

LIMA – PERÚ

C R É D I T O S

DISEÑO ORIGINALDr. Alfredo Padilla Chávez

DistribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:rdch@arnet.com.ar

Asunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es