20 Lisboa

Post on 06-Jul-2015

674 views 1 download

description

presentacion

Transcript of 20 Lisboa

2.0

¿Qué son las 2.0?

vídeo

Según O’Reilly, principal promotor de la noción de Web 2.0 los principios constitutivos de ésta son siete:

La World Wide Web como plataforma de trabajo El fortalecimiento de la inteligencia colectiva La gestión de las bases de datos como competencia

básica El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del

software Los modelos de programación ligera junto a la

búsqueda de la simplicidad El software no limitado a un solo dispositivo Las experiencias enriquecedoras de los usuarios

¿Qué son las 2.0?

¿Qué son las 2.0?

El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006. Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar usuarios / generadores de contenidos.

¿Qué son las 2.0?

En resumen:

Básicamente las Web 2.0 y sus instrumentos están diseñados para que el usuario aumente el poder y la representatividad en el espacio WEB.

Esto nos otorga mayor poder de comunicación , creación y de asociación.

¿Qué son las 2.0?

Son páginas creadas por todos y para todos. Cualquier usuario con unos conocimientos básicos puede colaborar. De ahí que sean bastante intuitivas.

No es tanto una nueva tecnología sino una nueva actitud.

Las webs 2.0 como las web sociales y colaborativas. Gratuitas. Cualquiera puede colaborar. Comparten los derechos de autor.

¿Qué son las 2.0?

En definitiva las características más importantes son La Interactividad. El dinamismo. El protagonismo de los usuarios.

I mp l i c a c i o n e s t e ó r i c a s

I. Las web 2.0 y el MCER.

El alumno como agente social y enfocado a la acción.

Con estas páginas, los alumnos tienen una gran posibilidad de hacer cosas con el español. No solo crear lengua sino además interactuar, publicar y opinar.

I mp l i c a c i o n e s t e ó r i c a s

I. Las web 2.0 y el MCER.

Uso de la lengua en contexto real y relevante.

El contexto en la red es cada vez mayor y la interacción es mucho más fácil. Por fin, tenemos las posibilidad de llegar al español en situaciónes reales de uso.

I mp l i c a c i o n e s t e ó r i c a s

I. Las web 2.0 y el MCER.

Importancia en el proceso

En páginas de este tipo se potencian los procesos lingüísticos y de aprendizaje.

El alumno busca e investiga en español. Se preocupa por lo que escribe ya que va a ser

“publicado”. Los nativos informáticos, son autosuficientes en su

aprendizaje.

I mp l i c a c i o n e s t e ó r i c a s

I. Las web 2.0 y el MCER.

Retroalimentación.

Hay diálogos constantes ya no solo entre alumnos sino también lo puede haber entre nativos.

Los forums en internet puede ser un ejemplo.

Otro ejemplo de retroalimentación por definición son los wikis.

I mp l i c a c i o n e s t e ó r i c a s

I. Las web 2.0 y el MCER.

Destrezas.

Expresión oral > Podcast, skype, google talk… Expresión escrita > Wiki, blog, messenger… Comprensión Oral > Podcast, skype… Comprensión escrita > Blog, Wiki Interacción > Las 2.0 son interactivas por definición. Mediación > Wiki, forums, Tutoriales

I mp l i c a c i o n e s Me t o d o l ó g i c a s El contexto de la clase se alarga. Creamos alumnos autosufientes en el proceso

de aprendizaje. Es un proceso natural ya que nuestros alumnos

suelen ser nativos informáticos. La metodología es mucho más dinámica. Podemos aplicar cualquier metodología o

enfoque com estos nuevos recursos.

<2 . 0 >

Podemos dividir, en términos generales y prácticos, la WEB 2.0 en dos partes.

Plataformas

Instrumentos

PlataformasBlogsWikiPlataformas educativas

<2 . 0 >

Bl o g s• Los blogs son pequeños diarios electrónicos,

gratuitos y ordenados del más reciente al más antiguo.

• Se pueden buscar entradas antiguas con la opcción de archivo

• Los más conocidos son los blogs de Google y los de worpress.

Bl o g s

A favor:1. En todos los blogs es posible embeber un video o

un podcast de manera sencilla.2. Las entradas van de la más reciente a la más

actual, lo que permite al usuario del blog ver primero las noticias más recientes.

3. Tiene un buscador de entradas y están mejor organizadas (si el administrador sabe organizarlas)

Bl o g s

A favor:1. Son muy fáciles de crear. Solo es necesario tener

un cuenta de correo y algo para rellenar el Blog.2. Aunque puedes colgar videos, audios o imágenes

directamente de tu ordenador, algunos Blogs tienen una capacidad muy limitada de espacio, por eso se hace imprescindible embeber los podcast o videos.

3. También permite la inclusión de gadgets.

Bl o g s

En contra:1. Son poco manejables para el usuario2. Solo permite añadir comentarios.3. Los comentarios están permitidos si tienes una

cuenta de correo en alguna de las filiales de la empresa que abastece el Blog.

4. Es buena como vitácora de clase y como plataforma de trabajos para casa, pero no como fórum.

Có mo c r e a r u m b l o g

1. Crear el blog. (nombre, dirección) 2. Incluir

Video Nuestro De internet

Audio Podcast Nuestro

Extraño

Có mo c r e a r u m b l o g

Archivos (mediante enlace URL) Hosting (los usuarios tienen que descargar el

archivo) Audio Video Hotpotatoes. Texto Programas…

Có mo c r e a r u m b l o g

Fotos Gadgets (google gadgets)

Miniaplicaciones RAE Wordreference Calendario Radio en español…

WI KI S

Los wikis funcionan como archivos cooperativos.

Los archivos son enlazados unos con otros creando una red de conexiones entre varias páginas.

Son altamente coopertivos y es la mejor definición de plataforma 2.0.

WI KI S

A favor Permiten un control casi total de los alumnos sobre

la plataforma. Son muy colaborativos La estructura, si está bien organizada, es muy

interradial. Se pueden enlazar páginas entre ellas. Posibilita la relación de ideas, tal y como sucede

con el cerebro humano.

WI KI S

A favor Permiten al administrador repartir los papeles de

manera más variada (escritor, administrador, editor , lector completo y lector restringido)

Permite el alojamiento de archivos en la propia página.

Permite, según el papel del usuario, rectificar informaciones anteriores, con lo que a través del “pulimiento” de la información nos acercamos a la perfección.

WI KI S

En contra. Son más dificiles de manejar, tanto para el

administrador como para el usuario. No son tan atractivas visualmente como los blogs. No todas las WIKIS están tan desarrolladas desde

el punto de vista de los instrumentos aplicables.

Có mo c r e a r u n WI KI

Crear un WIKI es (casi) igual de fácil que crear un Blog.

Aunque es muy dinámica y mutable, es recomendable tener clara la organización que vamos a llevar a cabo.

Có mo c r e a r u n WI KI

Ponerle nombre. Wiki.

Página de presentación (al contario que el Blog, esta siempre será la primera página salvo que se cambie.)

Otorgar papeles a los usuarios. Crear páginas Crear archivos

Có mo c r e a r u n WI KI

Crear archivos Incluir

Video Nuestro

De internet Audio

Podcast Nuestro Extraño

Có mo c r e a r u n WI KI

Archivos (mediante enlace URL) Hosting (los usuarios tienen que descargar el

archivo) Audio Video Hotpotatoes. Texto Programas…

Yo u Tu b e

El portal de videos por exelencia. De gran capacidad y fácil de exportar y enbeber.

VEOH

Portal de videos, se pueden descargar y ver online videos, películas y series. Sin embed.

S e r i e s y o n k i s /p e l i c u l a s y o n k i s

Portal de portales especializado en series y peliculas en español

Da y l y mo t i o n

Portal de videos. Se pueden colgar y embeber videos. Pocos de ellos en español

Vd o wn l o a d e r

Programa de de libre acceso para descargar videos que estén colgados en internet. Fácil de utilizar y se pueden descargar en varios formatos. Muy recomendable.

Mo v i e Ma k e r

Programa para manipular video, presentaciones y música. Es muy intuitivo y aparece por defecto com Windows

Bl i p . t v

Página que aloja podcast y videos. Se pueden embeber. Muy recomendable

Es p a ñ o l p o d c a s t( s p a n i s h p o d c a s t . o r g )

Página de podcast especializado en la enseñanza de español para anglófonos. No son fáciles de descargar, pero incluyen el texto escrito.

Ca s t p o s t

Página de alojamiento de podcast. Se pueden embeber, pero de momento no se pueden hacer nuevas inscripcines.

Au d i o - l i n g u a . e u

Proyecto de la EU, para alojar podcast especializados en la enseñanza de lenguas en varios idiomas. Se pueden descargar.

Po d o ma t i c

Aloja podcast y se pueden descargar y embeber. Muy recomendable.

My p o d c a s t . c o m

Especie de blog de podcast. Crea tu propia cuenta pero no es posible embeber, aunque si descargar.

Od e o

Alojador de podcast. Se pueden descargar y embeber, pero no se puede colgar ningún podcast de momento. Apariencia muy recomendable y com gran variedad de temas.

Au d i a c i t y

Programa de libre acceso para manipular sonido. Es muy util para relentizar el sonido y limpiarlo de ruidos. Muy recmendable

F l i c k r

Aloja fotos libres de derechos de autor. Están clasificadas por tags (etiquetas) que pueden ser cambiadas por cualquier usuario registrado. Muy recomdable para presentaciones, descripcciones y localizadores.

Gr a t u i t e s - p h o t o s . c o m

Alojamiento de páginas libres de derechos de autor. El problema es que son pocas y muy poco etiquetadas.

La s t f m

Radio online. Relaciona varias canciones dependiendo de la etiqueta seleccionada.

Dv o l v e r

Crea cómics con movimiento. Son divertidos de hacer y fáciles y es un buen ejercicio para practicar los saludos en niveles iniciales.

S t r i p g e n e r a t o r

Creador de comics estático. No hay movimiento pero los resultados son muy buenos

ma k e b e l i e f s c o mi x

Pi x l r

Editor de imágenes online. Muy práctico.

F o n o t e c a d e r a d i o

Especie de Podcast sobre publicidad en la radio. Especializada en anuncios antiguos

Vo k i

Reproductor de voz en varios idiomas. Aunque estos reproductor no funcionan muy bien en un contexto fonético, pueden ser de gran ayuda com palbras descontextualizadas.

S o n o we b s

Pensada para personas com deficiencias visuales. Foneticamente es bueno. Se puede embeber el texto y colocarlo en la página web.

Vo z me

Reproductor de texot. Se puede descargar el audio en formato mp3. Funciona bien com palabras sin contexto fónico.

S OUNDS NAP

Página com diferentes sonidos. Desde onomatopeyashasta aplauso y expresiones en inglés.

s l i d e s h a r e

Alojador de presentaciones del tipo Power point. Muy útil, no solo para colgar sino también para ver presntaciones de, por ejemplo, ciudades españolas y otros temas. Se pueden descargar y embeber.

WEBQUES T

Formato electróonico de tareas online. Está basado en la búsqueda a través de internet.

Ho t p o t a t o e s

Creador de ejercicios en formato de página web. Muy explotable, para crear ejercicios de apoyo y colgarlos en la página. Admite embebidos y link de imágenes. Muy recomendable.

Me d i a c o n v e r t e r

Página que convierte formtos de archivo. Muy útil en ciertas páginas que solo admiten determidos formatos. También descarga archivos desde internet . Con este recurso , por ejemplo, podemos separar el audio del video en páginas como Youtube.

DELI CI OUS

Es un marcador de páginas por internet. Además, tienen la ventaja de ver cuál es la página más marcada por el resto de usuarios y por lo tanto la mejor considerada. Lo que optimiza la búsqueda de un determinado tema.

Página de etiquetado de fotos y mapas. Es un etiquetado social donde todo el mundo puede marcar una foto en un área. Cuantas más etiquetas más facil será encontrar lo que buscamos.

Ho s p e d a r a r c h i v o s

4shared.com (sin límite temporal, pero hay que esperar 10s. De “propaganda”)

Megaupload (com límite) Fortunecicy.com (com límite temporal, pero

sin esperar)

Té r mi n o s g e n e r a l e s

Embeber: Del Inglés embed, incrustar. Código que ofrecen las páginas web, para poder incrustar el instrumento en otra página sin necesidad de clicar un enlace.

Té r mi n o s g e n e r a l e s

URL: URL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización.

(en otras palabras, la dirección de internet que empieza con www…)

Té r mi n o s g e n e r a l e s

Podcast: Archivo de audio colgado en internet com alguna temática especial.

Gadgets: Aplicación que permite tener en tu página web outra página reducida sin necesidad de abrir outra ventana y buscarla

Té r mi n o s g e n e r a l e s

Nativos informáticos: Aquellos usuarios que desde pequeños están habituados al uso de las nuevas tecnologías.

Inmigrantes informáticos: aquellos usuarios que han tenido que aprender, ya adultos, a convivir con la tecnología informática.

WI KI S

pbwiki.com

Po d c a s t 2 . 0

ODEO.com (com embed, pero sin posibilidad de crear por ahora)

Podomatic ( con embed) Mypodcast (sin embed) Podcast.es (sin embed) Blip.tv

Po d c a s t

Elpais Elmundo Spanishpodcast.org

Pá g i n a s s o b r e 2 . 0

Instrumentos 2.0 Allthingsweb2.com