1.- Aplicación de métodos del análisis literario a textos de diversos géneros.

Post on 23-Jan-2015

29 views 1 download

Transcript of 1.- Aplicación de métodos del análisis literario a textos de diversos géneros.

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Fundamentos básicos:

1.- Aplicación de métodos del análisis literario a textos de diversos géneros.

2.- Definición del texto como unidad de interacción comunicativa: coherencia y precisión. 

3.- Comprender los textos como unidades de interacción comunicativa y expresar su comprensión.

4.- Reconocer las irregularidades lingüísticas y argumentativas de los textos y asignarles intenciones suplementarias del emisor

5.- Resumir y analizar todo tipo de texto.

6.-Combinación de análisis e indagación sobre textos teóricos.

7.- Aplicación de comentarios de textos creativos, crítica y análisis.

8.- Desarrollar el sentido crítico, sensibilidad literaria y comprensión en profundidad de los textos.

9.- Capacidad para expresarse correctamente.

Clases de análisis 1. Análisis técnico o

descripción expositiva. 2. Análisis funcional 3.Análisis Casual

 1. Análisis técnico o descripción expositiva.

El análisis es la forma de descripción conseguida por distinguir las partes de la cosa descrita.

Se produce la descripción técnica por una demanda de información de la cosa descrita.

2. Análisis funcional  

Es la explicación de cómo las partes de algo están relacionadas con otra acción .

El análisis funcional es el método por el cual distinguimos las etapas en un proceso con unas funciones características o propósitos

3. Análisis Casual 

Cuando nosotros tratamos el proceso vamos más allá si nos fijamos en una mera secuencia de los pasos en un momento determinado.

El análisis casual nos lleva a dos preguntas:

     ¿Cuál es la causa?      Dadas todas las

circunstancias, ¿qué efecto conlleva?

Práctica de análisis:

Después de leer una obra, se practicará cada uno de estos análisis, seguir los sig. datos:

1.- Análisis técnico expositivo.:

Obra Autor Personajes Descripción topográfica Introducción Nudo Desenlace Comentario personal

 

2.- Análisis funcional: Importancia de la lectura. Género narrativo de la obra. Definición. Obra leída. Autor. Época literaria de la obra. Relacionar las características de la época

con la novela. Comentario personal sobre su contenido.

3.- Análisis casual: Obra Autor Clímax de la obra Efectos que te produjo haberla leído. Cómo la relacionas con tu vida diaria. Motivo por el cual crees que la

escribió el autor.

 

Los textos expositivos:

Intentan exteriorizar lo interiorizado a través de la expresión verbal.

Los textos expositivos:

Son la exposición

argumentativa-demostrativa dada la necesidad de apoyar argumentalmente lo que se quiere exponer.

Los textos expositivos:

La exposición es el equivalente abstracto de la descripción. Su contenido son ideas, pensamientos, opiniones