03 Morfología funcional

Post on 10-Jun-2015

1.167 views 0 download

description

Microbiología

Transcript of 03 Morfología funcional

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

MICROBIOLOGMICROBIOLOGÍÍA A y y

PARASITOLOGPARASITOLOGÍÍA CLA CLÍÍNICA NICA BIOBIO--275C275C

Dr. Guido Mora L.Dr. Guido Mora L.

GENOTIPO

FILOGENIA BACTERIANA

RNA ribosomalmayor conservación

Relación evolutiva

Clasificación: ordenamiento de los microorganismos en grupos (taxa) en base a semejanzas o interrelaciones

Nomenclatura: nombrar un microorganismo según sus características siguiendo las reglas internacionales.

Identificación: uso práctico de un esquema de clasificación en base a distintas propiedades del microorganismo

TAXONOMÍAordenación jerarquizada y sistemática, con sus nombres, de los grupos

de organismos.

CLASIFICACIÓN

TAXONOMÍA

NOMENCLATURA IDENTIFICACIÓN

FENOTIPOGENOTIPO

TAXONOMÍA BACTERIANA

Análisis fenotípico Análisis genotípico

Clasificación – IdentificaciónDiagnóstico

Criterio Metodología de ejemplo

Observación Macroscópica Observación de colonias(formas, pigmentos, etc.)

Observación Microscópica Tinciones (Gram)(formas, agrupación)(esporas, cápsula, flagelos, etc.)

Metabolismo Baterías bioquímicas(uso de sustratos [fermentación])(producción de metabolitos secundarios)

Otras propiedades Resistencia a antibióticos(antibiograma, MIC, etc.)

Taxonomía Bacteriana Convencional. Identificación de especies

Morfología macroscópica. Colonia Bacteriana

S. aureus

S. aureus

S. aureus

S. aureus

Colonias deS. aureus

A) Monótrico B) Anfítrico

C) Lofótrico D) Perítrico

• Ac. Lipoteicoico:Polímero de Glicerol fosfato unido (anclado) a lípidos de membrana citoplasmática…

• Ac. Teicoico:Polímero de Ribitol fosfato unido de manera covalente al peptidoglican

• Funciones:-Estabilización del peptidoglicán-Adhesión celular (“Adhesina”)-Le dan la carga negativa a la envoltura bacteriana

Medio complejo para organismos heterótrofos

Nutrientes Cantidad

Agua 1L

Peptona 5g

Extracto de levadura 3g

NaCl 8g

Medio Sólido

Agar 15g

Medio sintético definido para Proteus vulgaris.

Componente Cantidad Ingredientes Cantidad

Agua 1L K2HPO4 1 g

MgSO4 * 7H2O 200 mg FeSO4 * 7H2O 10 mg

CaCl 10 mg Glucosa 5 g

NH4Cl 1 g Ácido Nicotínico 0,1 mg

Elementos traza (Mn, Mo, Cu, Co, Zn como sales inorgánicas, cantidades conocidas de 0,2-0,5 mg cada uno)

Medio Complejo para el Crecimiento de Bacterias Fastidiosas

Componente Cantidad Función del componente

Extracto de Carne 1.5 g Fuente de vitaminas y

otros factores de crecimiento

extracto de Levadura 3.0 g Fuente de vitaminas y

otros factores de crecimiento

Peptona 6.0 g Fuente de aminoácidos,

N, S, y P

Glucosa 1.0 g Fuente de C y energía

Agar 15.0 g Agente de solidificación

Inerte

Agua 1000 ml pH 6.6