© . Daniela Correa Lucia AbósClara Sebastiá n.

Post on 02-Apr-2015

125 views 0 download

Transcript of © . Daniela Correa Lucia AbósClara Sebastiá n.

© www.crearempresas.com

Daniela Correa Lucia Abós Clara Sebastián

Persianas Solares Pizza Domicilio Planta que avisa cuando debe ser

regada Bolso retráctil Bicicleta estática generadora de

energía

B-SEP NOMBRE ELEGIDO:

The BS E-Bike EBIK B-DALUCLA BECO

Debilidades Amenazas

-Publicidad poco eficiente, por falta de capital.-Inexpertas en el mundo empresarial.

-Creación de competencia.-Existencia de empresa estadounidense dedicada a la actividad.-Productos sustitutivos 

Fortalezas Oportunidades

-Buena red de ventas-Jóvenes emprendedoras.-Debate en confianza ante inconvenientes-I+D+I fuerte

-Recuperación económica-Posibilidad de exportación.-Tendencia a un estilo de vida ecológico y activo físicamente.

Poder de negociación de los Compradores o Clientes

Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores

Amenaza de nuevos entrantes Amenaza de productos sustitutos  Rivalidad entre los competidores

Sociedad Limitada Nueva empresa Máximo 5 socios El Capital Social mínimo será de 3.012

Euros y el máximo de 120.202 Euros.

Estrategia competitivaEstrategia competitivaLa estrategia que hemos elegido es la diferenciación del producto.

Existe un nicho de mercado? Si que existe. En España no hay una oferta similar o sustitutoria.

¿Existe un hueco de mercado? Si. Producto similar en Estados Unidos.

¿Qué volumen potencial tiene el mercado? El producto es apto para personas de todas edades y ambos sexos, con unos ingresos medios.

¿Cómo reaccionaran nuestros competidores? Empresa similar en Estados Unidos que nos representará una fuerte competencia.

¿Es un mercado que crece o decrece? Es un producto situado en un mercado que crece y decrece.

¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por el producto o servicio los clientes potenciales? Se elaborarían unas ofertas beneficiosas para la empresa con el fin de captar la atención de los clientes potenciales. 

Situación Zaragoza, Zaragoza. (Pol. Ind. Malpica)

  Características2 Número de alturas, 1.000 m2 Parcela, Estado: buen

estado y Fachada: ladrillo. EquipamientoSistema anti incendios y Aire acondicionado: otros. Distribución e instalacionesLuminosidad: luminoso. EntornoOrientado a: Este

Daniela Correa

Administradora

Lucia Abós

Marketing

Clara SebastiánRecursos humanos

Empleados

oEstudio del personal necesario y su contrataciónoHorario y RetribuciónoSeguridad e higiene en el trabajooResponsabilidad social de la empresa

Análisis de mercado› Competidores› Clientes Inacua la Granja

Plan de marketing› Producto› Precio› Publicidad› Plaza o distribución

Proveedores Scott

Plan de financiación Plan de inversión Previsión de tesorería Cuenta de perdidas y ganancias Balance provisional

AÑO1Ventas                                          46300€(Compras consumidas)               -38750€ (Ex. iniciales)+1937.5€ (Ex.finales)=

-36812.5€     (Gastos)                                         64060€(Dotación de amortizaciones)       200€

 ------------------------------------------------------------Resultado del explotación           -54772.5€                   BAII(Impuestos)                    30%        -16431.75€

-------------------------------------------------------------Resultado del ejercicio                -71204.25€

            BDII

ACTIVO

Activo no corriente:21509.93€

Inmovilizado material21709.93

Aplic. Informáticas 800€

Mobiliario 769.93€

Local 18000€

Otros gastos 1940€

(Amortización acumulada) 200€

Activo corriente: 60750€

Existencias 50750

Materias primas 20750

Productos terminados 30000€

Disponible 10000

Bancos 10000

PN Y PASIVONeto patrimonial

22259.93

Resultado del ejercicio

-71204.25

Capital social 93464.18

Pasivo no corriente

60000

Deudas a l/p 60000

Total PN y Pasivo

82259.93

BALANCE año 1

TOTAL ACTIVO

8259.93

Viabilidad financieraVAN = -90000 + (-71204.25)/ (1+0,02) + 34993/ (1+0,02)²

+  66843/ (1+0,02)³ = -90000 + (-69808,08) + 33634,18 + 62987,65 = -63186,25 €

Viabilidad económicaPUNTO MUERTO = CF/(PV - CV)q*= 90000/ (463-387,5) = 1192 u.f

Viabilidad tecnológica Viabilidad medio ambiental