CADA CELULA, POR SU GENOTIPO O CARGA GENÉTICA, POSEE UNA FUNCION ESPECIFICA DENTRO DE UN ORGANISMO...

Post on 02-Feb-2016

227 views 0 download

Transcript of CADA CELULA, POR SU GENOTIPO O CARGA GENÉTICA, POSEE UNA FUNCION ESPECIFICA DENTRO DE UN ORGANISMO...

CADA CELULA, POR SU GENOTIPO O CARGA GENÉTICA, POSEE UNA FUNCION ESPECIFICA DENTRO DE UN ORGANISMO MULTICELULAR.

ES DECIR, QUE UNA CELULA DEL HIGADO NO ES FISICA NI FUNCIONALMENTE IGUAL A UNA CELULA NERVIOSA O CEREBRAL.

AUNQUE EN ALGUNOS CASOS, PARA MANTENER EL EQUILIBRIO INTERNO DEL SER VIVO (HOMEOSTASIS), SE PUEDEN DAR LAS PROPIEDADES EMERGENTES.

LAS PROPIEDADES EMERGENTES SURGEN DE LA INTERACCION DE LAS DISTINTAS PARTES COMPONENTES DE UN TEJIDO U ORGANO.

POR EJEMPLO, EN LA SANGRE –CONSIDERADO COMO UN ORGANO LIQUIDO-, SU SALIDA POR UNA HERIDA O HEMORRAGIA, GENERA LA PROPIEDAD EMERGENTE DE LA COAGULACION POR MEDIO DE LAS PLAQUETAS O TROMBOCITOS

ESTO IMPIDE, SALVO CASOS GRAVES, EL DESANGRE Y MUERTE.

LAS CELULAS TRONCO, INMADURAS, O CELULAS MADRE; FUERON DESCUBIERTAS Y AISLADAS EN 1998.

SE LAS DENOMINA ASI YA QUE AL SER NO ESPECIALIZADAS, CON EL ESTIMULO BIOQUIMICO ADECUADO, PUEDE GENERAR CUALQUIER CELULA DESEADA.

UN EJEMPLO DE ELLAS SON LAS QUE ESTAN EN EL CORDON UMBILICAL.

DICHAS CELULAS PUEDEN GENERAR UNA NUEVA MEDULA OSEA EN EL CASO DE PERSONAS QUE POSEAN DEFICIENCIA EN ELLA.

EXISTEN 2 TIPOS BÁSICOS DE CELULAS TRONCO: LAS CELULAS TRONCO EMBRIONICAS Y LAS CELULAS TRONCO ADULTAS

DESPUES DE OCURRIDA LA FECUNDACION, SE REALIZA LA MITOSIS DEL CIGOTO.

ESTO PRODUCE –EN LA ESPECIE HUMANA A LAS 72 HORAS- UNA MINIESTRUCTURA NO MAS GRANDE QUE LA CABEZA DE UN ALFILER LLAMADA MORULA.

LLEVA ESTE NOMBRE POR SU SIMILITUD FISICA CON LA MORA

CADA UNA DE ESAS DIMINUTAS CELULAS LLAMADAS BLASTOMEROS TIENEN LA CAPACIDAD DE FORMAR LA CELULA QUE DESEAMOS.

EXISTE UN CONFLICTO ENTRE CIENCIA Y LA MORAL, YA QUE QUITAR UN BLASTOMERO ES ACABAR CON UN NUEVO SER VIVO.

Sin embargo, si se desarrolla la clonación terapéutica con éxito se podría aliviar el sufrimiento de los pacientes que sufren distintas afecciones.

A DIFERENCIA DE LAS ANTERIORES, ESTAS SE ENCUENTRAN EN TODO LOS TEJIDOS DE UN SER VIVO, Y SIRVEN PARA REPARAR TEJIDO, RESANAR HERIDAS, ETC.

EN 1999, MEDICOS INVESTIGADORES DE HARVARD USARON CELULAS MADRES DEL SISTEMA NERVIOSO PARA CURAR PARALISIS CEREBRAL EN RATONES.

EN EL AÑO 2 000, INVESTIGADORES DE LA U DE FLORIDA UTILIZARON CELULAS MADRES DEL PANCREAS PARA REESTABLECER SUS FUNCIONES PARA CONTROLAR LA DIABETES DE UN RATON.

En el año 2005 se emplearon células tronco para restaurar tejidos protectores de neuronas en ratas de laboratorio, lo que produjo sensibles mejoras en su movilidad.

Ha venido dependiendo del trabajo llevado a cabo por distintos equipos de científicos de muchos países que han compartido sus resultados

Esto ha acelerado de este modo el ritmo de sus progresos.

Sin embargo, los aspectos éticos relativos a los procedimientos han llevado a establecer restricciones a la investigación en muchos países.

Los gobiernos nacionales se ven influidos por tradiciones locales, culturales y religiosas muy diversas que afectan al trabajo de los científicos.

LA INVESTIGACION CON ESTAS CELULAS ES MENOS CONTROVERSIAL, YA QUE SE OBTIENEN BAJO CONSENTIMIENTO DEL DONANTE.

La tasa de producción de calor/producción de desechos/consumo de recursos de una célula es proporcional a su volumen.

Es decir que a mas volumen, mas consumo y gasto

La tasa de intercambio de materia y energía (calor) es proporcional a su superficie.